Ascensión; Pentecostés; Coronación de la Virgen
Conocemos gran parte de la fisonomía del antiguo retablo mayor de Sant Pere de Cubells, aunque fue desmembrado a raíz de la erección de un nuevo conjunto barroco y sus partes constituyentes fueron dispersadas. Era un mueble de técnica mixta: su cuerpo principal estaba conformado por un ciclo pictórico dedicado al apóstol, que debía de concluir con la tabla de la Crucifixión de san Pedro, conservada en el museo, y se articulaba en torno a la talla del santo, atribuida a Pere de Sant Joan (Museu Frederic Marès), un escultor oriundo de Picardía (Francia). Esta tabla es un fragmento de la predela, es decir, la parte horizontal inferior del retablo, dedicada a los Gozos de la Virgen.
c. 1400
58,5 x 189 cm
Depósito de la antigua colección Bosch i Catarineu, 1934; donación de Julio Muñoz Ramonet, 1950
035677-000