Los museos de la ciudad, más cerca de las personas mayores
Los museos de la ciudad, más cerca de las personas mayores
Empieza el proyecto “El museu més gran”, dirigido a las personas mayores de los casales y espacios municipales con el objetivo, por una parte, de incentivar el interés y la creación artística y, por la otra, de estimular la conversación y la socialización entre las personas mayores desde una propuesta cultural. Hasta diciembre se ofrecerán sesenta talleres gratuitos en una quincena de museos de la ciudad.
En estos talleres, cuatro sesiones de dos horas de duración, se utilizarán imágenes y fotografías de los diferentes museos. Culminarán con una creación colectiva de las personas mayores que se expondrá en uno de los museos participantes.
Cada grupo hará un ejercicio de observación de estas imágenes y se hará una elección conjunta de doce imágenes, con un proceso dinamizado por especialistas para que la elección final sea significativa para el grupo entero. Una vez hecha la selección, las personas participantes se llevarán una copia a casa, donde tendrán que tomar una fotografía con el móvil, tableta o cámara digital buscando el diálogo con la imagen escogida de la colección, para generar una nueva fotografía en sus espacios cotidianos, en su casa, de manera que encuentren paralelismos y diálogos entre las imágenes aportadas por los museos y las nuevas fotografías generadas.
Se quiere fomentar el conocimiento y facilitar el disfrute de las personas mayores en los museos, ya que se ha demostrado que la participación en estos espacios genera bienestar físico y emocional y fomenta una socialización saludable.
Los museos participantes son el Recinto Modernista de Sant Pau, el Museu Nacional d'Art de Catalunya, el Museu d'Història de Catalunya, el Museu Marítim de Barcelona, el Museu Frederic Marès, el Museu d'Arqueologia de Catalunya, la Fundació Joan Miró, la Fundació Tàpies, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, el Museu Olímpic de Barcelona, el Museu del Disseny, la Fundación Suñol, el Museu Etnològic i de Cultures del Món, el Monastir de Pedralbes y el Arts Santa Mònica.
