El museo organiza una visita performativa y ritual que recupera la función del arte para acompañar el duelo

El museo organiza una visita performativa y ritual que recupera la función del arte para acompañar el duelo

Intervalo de fechas: 
30/11/2022

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Sida, el 2 y el 3 de diciembre, a las 18 h, el Museu Nacional organiza Dols queer, una visita performativa y ritual con un grupo de plañideras que rescatarán las funciones empáticas y litúrgicas que tenían muchas obras medievales.

Las plañideras pondrán al servicio de los reclamos LGTBIQ+ las funciones tradicionales del llanto: visibilizar de forma intensa el dolor causado por la pérdida hasta hacerlo público y social, poner en valor y dignificar un cuerpo muerto o mantener el recuerdo de aquella vida. Esta visita performativa a las salas de la colección de Arte Gótico y Moderno reivindica también el papel que juega la creación artística para acompañar estos procesos de duelo.
 
El proyecto, conceptualizado por Víctor Ramírez Tur, va acompañado de una publicación digital con textos/oraciones fúnebres escritos por activistas y artistas invitadas a partir de obras del museo, reinterpretando el formato de los "Libros de Horas" medievales.
Dols Queer