Comunicado en la muerte de Eduard Carbonell i Esteller, director del MNAC entre 1994 y 2006

Comunicado en la muerte de Eduard Carbonell i Esteller, director del MNAC entre 1994 y 2006

Intervalo de fechas: 
18/08/2025

Barcelona, 18 de agosto de 2025.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya lamenta la muerte de Eduard Carbonell, director del Museo entre los años 1994 y 2006.

Eduard Carbonell i Esteller, nacido en Barcelona el 20 de enero de 1946, doctor en historia del arte y experto en arte románico, es una figura central en la historia del arte, la museología y la gestión del Patrimonio en Cataluña, y  una persona clave en la concepción y el desarrollo del MNAC. Entre muchos otros proyectos e iniciativas, bajo su dirección se finalizaron las obras de rehabilitación del Palau Nacional abriendo al público las salas de arte Románico en 1995, arte Gótico, en 1997, hasta la reobertura completa con las colecciones de Renacimiento y  Barroco y Arte Moderno, en 2004.  Fue el encargado de pilotar la fusión del Museo de Arte Moderno de la Ciutadella con el Museu Nacional, que configuró de nuevo un relato ininterrumpido del arte en Cataluña, tal y como había proyectado Folch i Torres, primer director del Museo.

 

Previamente, como director general de Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya impulsó la Ley de Museos, de 1990, la Ley del sistema Bibliotecario de Cataluña, de 1993, y la Ley de Patrimonio Cultural Catalán, del mismo año, convirtiéndose en un referente imprescindible de la cultura y la historia del arte en nuestro pais. Su legado como investigador, profesor y gestor del patrimonio artístico catalán es enorme, y su trayectoria completa se puede consultar en el Diccionari d’historiadors de l’art català, valencià i balear, DHAC, que publica el IEC https://dhac.iec.cat/dhac_p.asp?id_personal=91 .

 

En palabras de Pepe Serra, director del Museo, “Eduard Carbonell es una figura clave en la construcción, desarrollo y proyección del  museo, al que dedicó muchos años y esfuerzos ingentes. Era un gran experto en arte románico y una persona que, a lo largo de los años, ha continuado dando su apoyo y ayudando al Museo. Marcha un colega y un amigo extraordinario”.