CaixaForum Sevilla descubre la edad de oro del cartel moderno

CaixaForum Sevilla descubre la edad de oro del cartel moderno

Intervalo de fechas: 
21/09/2021

La exposición Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitario, comisariada por Ricard Bru, explica cómo, alrededor de 1900, en el periodo de entresiglos, el cartel publicitario se convirtió en un poderoso medio de comunicación de masas y al mismo tiempo en obra de arte. Todo ello, en el marco de una época de gran transformación social, cultural y estética, considerada el inicio de la modernidad.

Se exponen 138 piezas de artistas, españoles e internacionales, de la talla de Jules Chéret, Henri de Toulouse-Lautrec, Ramon Casas, Alexandre de Riquer, Joaquín Sorolla, Théophile A. Steinlen, John Hassall, Santiago Rusiñol o Antoni Utrillo. Estos autores plasmaron en los carteles los grandes cambios de la sociedad moderna en temáticas como el papel de la mujer, el auge de la publicidad, la industrialización y el consumo, la preocupación por la salud, las nuevas aficiones o la vida nocturna.

La exposición se conforma de una cuidadosa selección del valioso fondo histórico de carteles del Museu Nacional d'Art de Catalunya, de donde proceden la mayoría de las piezas, además de algunos préstamos de centros y colecciones públicas y privadas. Esta es una colaboración más entre el Museu Nacional y la Fundación "la Caixa", que desde hace años trabajan conjuntamente en proyectos expositivos y artísticos.

La muestra estrena su itinerancia en CaixaForum Sevilla, donde se podrá ver del 21 de septiembre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022 y, posteriormente, viajará a CaixaForum Lleida.

 

#CartelesVidaModernaCaixaForum

Carteles de la vida moderna | exposició CaixaForum Sevilla