XIV Reunión Técnica dedicada a “La conservación arquitectónica, un trabajo en equipo”
XIV Reunión Técnica dedicada a “La conservación arquitectónica, un trabajo en equipo”
3 de noviembre, de 8.30 a 18.30 h
4 de noviembre, de 9 a 18 h

Programa XIV reunión técnica - pdf 1,98 Mb (Spanish)
La asociación profesional Conservadors-Restauradors Associats de Catalunya (CRAC) convoca a la XIV Reunión Técnica de Conservación-Restauración en Barcelona. Creada en el año 2013, la CRAC es fruto de la fusión de las dos asociaciones precedentes de conservadores-restauradores de Cataluña, ARCC y Grup Tècnic. Esta conferencia internacional es presentada como la continuación de las Reuniones Técnicas bianuales organizadas anteriormente por el Grup Tècnic, que tuvieron lugar desde el año 2006 en el Museu Nacional d’Art de Catalunya.
El tema de la XIV Reunión Técnica, La conservación arquitectónica, un trabajo en equipo, quiere seguir en la línea de la reunión precedente, en la que se plantearon diversas cuestiones sobre la interdisciplinariedad en la conservación-restauración.
La conservación arquitectónica es una disciplina que tiene como objetivo prolongar la vida material del patrimonio arquitectónico, poniendo de relieve su valor histórico y su integridad conceptual. Se trata de un trabajo en equipo, donde arquitectos, ingenieros, constructores, artesanos, historiadores, científicos y conservadores-restauradores han de dialogar. La colaboración entre los profesionales de diferentes formaciones, mediante la puesta en común de los propios conocimientos y experiencias, tendría que ser un aspecto esencial en esta especialidad, con el fin de alcanzar el objetivo primordial: la conservación del monumento como bien cultural. El trabajo de todos para lograr esta necesaria colaboración no debería considerarse tan complejo y sí enriquecedor y efectivo.
A raíz de las intervenciones sobre el patrimonio arquitectónico que vemos a nuestro alrededor, nos planteamos una serie de cuestiones relacionadas con la definición de nuestras competencias y responsabilidades como conservadores-restauradores de bienes culturales. ¿Cuál es y cuál debería ser nuestro papel en las intervenciones arquitectónicas? ¿Cómo tiene que ser nuestra formación? ¿Seguimos la misma línea de deontología profesional que el resto de profesionales? ¿Qué marco legislativo nos rige? ¿Las reducciones presupuestarias pueden justificar que sean substituidas nuestras competencias, es decir, que existan restauraciones sin restauradores? ¿Cómo podemos mejorar el diálogo del trabajo en equipo?
Para más información e inscripciones consulte el pdf del programa o la página web del CRAC
