Visita de autor: "El espejo perdido" visto por... Manuel Forcano

Visita de autor: "El espejo perdido" visto por... Manuel Forcano

Sabado 13 de abril de 2024, a las 11.30h.

 

Lugar: 
Salas de gótico
Precios: 

Actividad incluida en el precio de la entrada.

Descripción:

Visita comentada a la exposición a cargo de Manuel Forcano, poeta, hebraísta y traductor, doctor en filología semítica por la UB, ha ejercido como profesor de hebreo, arameo e Historia del Próximo Oriente Antiguo en la Universidad de Barcelona.

 

La selección de obras de arte medieval que se muestra en la exposición "El espejo perdido, la imagen de los judíos en la Edad Media (1285-1492)" presenta el retrato peyorativo e insultante de los judíos y los conversos que hacen los artistas y talleres cristianos, así como algunas imágenes que los judíos reproducen de los "enemigos de Israel" en algunas de sus obras artísticas, como es el caso de los manuscritos iluminados de Pascua, las Haggadot. Las autoridades eclesiásticas medievales de los reinos de la Península Ibérica, Aragón, Navarra y Castilla, buscaron siempre entre los siglos XIII y XV un triple objetivo respecto a los judíos: separarlos de la sociedad en la que vivían inmersos entre cristianos, humillarlos humanamente e intelectualmente, y arruinarlos económicamente para así disminuirlos al máximo hasta su práctica desaparición por conversión o expulsión, lo cual resultó efectivo con el célebre Edicto de expulsión de 1492 de los Reyes Católicos. Las imágenes reproducidas en las obras medievales dibujan unos rasgos despectivos y de carácter diabólico que hacían de los judíos personas "diferentes", ya sea por las marcas distintivas en la ropa, por los rasgos físicos que causaban rechazo, y por su ceguera religiosa que les impedía reconocer "la luz de la religión cristiana" que buscaba con insistencia convertirlos. El odio dibujado, no obstante, perduró contra ellos incluso cuando, entre los siglos XIV y XV, muchos judíos peninsulares se convirtieron forzadamente al cristianismo. Las imágenes de los judíos en retablos y obras artísticas, crueles y sin piedad, no reflejan sino la que fue, tristemente, su dura realidad. (Texto de M. Forcano))

 

Información y reservas: 

 

Actividad con aforo limitado. Inscripción obligatoria

Consulta todas las actividades del #CapDeSetmanaMNAC

activitats CDS