Vallbona de les Monges: el legado de la espiritualidad femenina cisterciense

Vallbona de les Monges: el legado de la espiritualidad femenina cisterciense

9,10,11,17 y 18 de noviembre de 2023

Duración aproximada: de 8 a 19.30 h
Lugar: 
Punto de encuentro: Plaza de España (torre veneciana izquierda mirando al Museu Nacional)
Precios: 

80€ (No Amics: 95€)   

Descripción:

Si durante los últimos meses hemos explorado las producciones de mujeres artistas muy vinculadas a la espiritualidad laica y a una mística sanadora trascendente, este otoño iremos hasta Vallbona de les Monges, el cenobio cisterciense femenino más importante de Cataluña, con más de 850 años de historia, donde una comunidad de mujeres religiosas recibía formación y trabajaba en la copia y ornamentación de textos. Una comunidad femenina en la que se ha mantenido la transmisión de técnicas artísticas tradicionales de generación en generación. También descubriremos el Museu de la Vida Rural de Espluga de Francolí, un centro cultural que, a partir de la preservación de la memoria, pone en debate los procesos de transformación social desde la óptica del mundo rural; también descubriremos la localidad de Santa Coloma de Queralt, municipio de la Conca de Barberá.

Itinerario

A las 8 h de la mañana saldremos desde la plaza de Espanya en autocar privado en dirección a Vallbona de les Monges. Se trata del único monasterio femenino de la Ruta del Císter y el único que ha conservado ininterrumpidamente la comunidad durante más de 850 años, salvo, por supuesto, en los tiempos de guerra. De reducidas dimensiones y dotado de una belleza singular, es el exponente más claro de la importancia de la mujer en la época medieval. Las primeras noticias del monasterio datan de 1153, pero no fue hasta el año 1176 cuando se integró plenamente en la orden del Císter. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1931.

A continuación, nos trasladaremos hasta Espluga de Francolí, donde visitaremos el Museu de la Vida Rural.

Después de comer (almuerzo incluido) nos desplazaremos hasta Santa Coloma de Queralt, capital de la Baixa Segarra. Pasearemos por sus calles, testigos de su importancia ya desde la Edad Media. Visitaremos la iglesia gótica de Santa Maria con el retablo de san Lorenzo; la iglesia de Santa Maria de Bell-lloc, con su portalada románica y el sepulcro del conde de Pedro V de Queralt y su esposa Alamanda de Rocabertí; y el Castillo, de donde procede el retablo de los santos Juanes conservado en el Museu Nacional.

Llegaremos a Barcelona sobre las 19.30 h.

 

Logo Amics Museu Nacional

Actividad de los #AmicsMuseuNacional

Información y reservas: 

Reserva tu plaza y espera a recibir confirmación.

Para realizar el pago:

  • si eres Amic, y tenemos tus datos bancarios, podéis autorizarnos para cobrar el recibo correspondiente.
  • si no eres Amic, realiza una transferencia bancaria en la cuenta ES05 2100 0974 8902 0007 5498 en el plazo de una semana desde la confirmación de la plaza (sino la reserva quedará sin efecto). Tenéis que indicar nombre, apellidos y  actividad.

Debido a que algunas de las actividades requieren avanzar pagos a los equipamientos que visitamos, os informamos de que no se reembolsará el dinero de las cancelaciones realizadas cinco días antes de la actividad. 

Vallbona de les Monges