V curso: El metal de la moneda: fabricación, caracterización de aleaciones y conservación-restauración
V curso: El metal de la moneda: fabricación, caracterización de aleaciones y conservación-restauración
20 y 27 de septiembre, y 4 de octubre de 2023, de 17 a 20 h.
Actividad gratuita con inscripción obligatoria
El metal constituye la base material de la moneda y, por eso, su conocimiento resulta fundamental. El curso ofrece una aproximación general a su contenido metálico desde los condicionantes de fabricación a su preservación física. En la primera sesión se seguirá la diversidad de posibles procedencias del metal. También se presentarán las aleaciones más comunes utilizadas, la terminología numismática, y los diversos procesos de fabricación oficial en las casas de moneda, así como de falsificación en manos de falsarios a lo largo de la Historia.
En la segunda sesión se ofrecerá la oportunidad de conocer de forma práctica el instrumental y el funcionamiento de técnicas de análisis no destructivas de aleaciones metálicas con técnicas de rayos X y la información que aportan. No sólo para poder determinar la autenticidad o falsedad de las piezas sino, sobre todo, para conocer con precisión la composición química de la moneda y observar variaciones en series amplias de emisiones monetarias.
Por último, en la última sesión, se prestará atención al estudio y cuidado del metal troquelado con el fin de preservarlo. Por un lado, por la propia conservación de las piezas en las mejores condiciones de acuerdo a los criterios y protocolos de la conservación preventiva. Por otro lado, para hacer frente a las diversas patologías que sufren los metales surgidos de contextos arqueológicos o ubicados en espacios no apropiados y que requieren intervenciones curativas en el proceso de restauración.
Programa
- Miércoles 20 de septiembre
De la obtención del metal a la fabricación de la moneda
Albert Estrada-Rius. Gabinet Numismàtic de Catalunya. Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Miércoles 27 de septiembre
La identificación del metal amonedado por anñalisis no destructivo de rayos X
Ignasi Queralt. Departament de Geociències. IDAEA/CSIC Consell Superior d'Investigacions Científiques
Gonzalo Oteo - Jaume Pascual. Fischer Instruments S.A.
- Miércoles 4 de octubre
De la conservación preventiva a la intervención curativa de los metales
Benoit de Tapol. Restauració i conservació preventiva. Museu Nacional d'Art de Catalunya
Isabel Moreno. Conservació-Restauració. Museu d'Arqueologia de Catalunya
Coordinación: Dr. Albert Estrada-Rius, Conservador jefe del Gabinet Numismàtic de Catalunya
Con la colaboración de
![]() |
![]() |
![]() |
Plazas limitadas. Inscripción obligatoria
La matrícula incluye un certificado de asistencia.
Si no puedes venir, por favor anula tu reserva, para que alguien de la lista de espera pueda aprovechar las plazas vacantes. ¡Muchas gracias!
Más información: [email protected]
