L’Altra Festival en el MNAC: la Orquesta de la Buena Suerte y Move in Vein
L’Altra Festival en el MNAC: la Orquesta de la Buena Suerte y Move in Vein
Sábado 25 de octubre, a las 12.30 y 17h
Actividad gratuita
L’Altre Festival en el MNAC: la Orquesta de la Buena Suerte y Move in Vein
La Sala Oval del MNAC acogerá dos espectáculos de L’Altre Festival: la Orquesta de la Buena Suerte y M’[əβítə] un grito, de la compañía Move in Vein. Un espacio de encuentro entre las artes escénicas y la salud mental que pone en valor el papel de las artes como motor de transformación y reflexión colectiva.
L’Altre Festival es un evento cultural y social que combina artes escénicas y salud mental con el objetivo de dar voz y visibilidad a personas con experiencia propia en salud mental, creadores y profesionales de las artes. Durante varios días, el festival convierte Barcelona en un espacio abierto a la inclusión, creatividad y convivencia, ofreciendo espectáculos, talleres y actividades que rompen estigmas y promueven la participación comunitaria.
Orquesta de la Buena Suerte
Concierto, a las 12:30 h. Duración: 90’.
Orquesta semi-profesional formada por personas con enfermedad mental, mediante la cual los participantes pueden expresar sus sentimientos y problemáticas. Se desarrolla desde hace 21 años en la Comunidad Terapéutica del Maresme. Los conciertos son grandes eventos cargados de emotividad, interpretando canciones de estilos muy diversos, la mayoría bailables y algunas creadas por los propios miembros de la orquesta.
Compañía Move in Vein
Danza, a las 17:00 h. Duración: 25’.
M’[əβítə] un grito plantea preguntas como: ¿cómo es, dentro del cuerpo, la ansiedad? ¿Qué le hace? ¿Qué estrategias tenemos para atravesarla? ¿Cuáles son los obstáculos, tabúes y estigmas que dificultan afrontarla? ¿Por qué todavía sentimos tanta vergüenza por sufrir? ¿Por qué aún debemos aparentar que estamos bien? ¿Cómo podemos explicarnos lo que nos pasa?
Esta pieza combina danza urbana y contemporánea con poesía escénica y música clásica y electrónica en directo, abordando el sufrimiento mental desde diferentes lenguajes y a partir de experiencias cercanas.
