La moneda: de la conservación-restauración al análisis metalográfico
La moneda: de la conservación-restauración al análisis metalográfico
Martes 2 y 9 de abril de 2019, de 17 a 20 h
Actividad gratuita

Programa (pdf - 508 Kb)
El Gabinet Numismàtic del Museu Nacional organiza, excepcionalmente, este seminario monográfico sobre los metales con el objetivo de permitir tener una primera aproximación a lo que es el alma y base material de la moneda.
El conocimiento y estudio del contenido metálico del numerario es un elemento imprescindible desde todas las ópticas del patrimonio numismático. Por una parte, para la propia preservación de las piezas en las mejores condiciones de acuerdo con los criterios y protocolos de la conservación preventiva. Por otra, para afrontar las diferentes patologías que los metales surgidos de contextos arqueológicos o ubicados en espacios no apropiados sufren y que requieren de intervenciones curativas en el proceso de restauración. Además, en lo referente al estudio numismático, el análisis de los metales amonedados tiene un relieve extraordinario por la cantidad de información que aporta. No solo para poder determinar la autenticidad o la falsedad de las piezas sino, sobre todo, para ver la composición metalográfica y poder analizar series amplias. El curso ofrece la oportunidad de trabajar con los instrumentos necesarios en la aplicación del análisis químico no destructivo de aleaciones metálicas con técnicas de rayos X.
Este seminario tendrá una duración de 6 horas divididas en 2 sesiones:
Martes 2 de abril, De la conservació preventiva a la intervenció curativa dels metalls amonedats.
A cargo de Benoit de Tapol, restauración y conservación preventiva del Museu Nacional, e Isabel Moreno, conservación-restauración del Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Martes 9 de abril, El metall de la moneda: identificació per anàlisi no destructiva de raigs X.
A cargo de Ignasi Queralt, investigador científico del Departament de Geociències, IDAEA/CSIC y Consell Superior d’Investigacions Científiques, y Joan Pujol, químico y director técnico de Fischer Instruments S.A.
Coordinación: Albert Estrada-Rius, conservador jefe del Gabinet Numismàtic de Catalunya
Con la colaboración de
Gabinet Numismàtic de Catalunya
T. 93 622 03 60
De lunes a viernes, de 9 a 14 h
[email protected]
Plazas agotadas
La matrícula da derecho a un certificado de asistencia
Para asistir al Curso, es necesario reservar plaza: debéis facilitar por teléfono o correo electrónico nombre, apellidos, domicilio, población, código postal, teléfono y correo electrónico de contacto.
