Jornada Museos LGTBI+

Jornada Museos LGTBI+

Jueves 30 de junio de 2022, de 11 a 18 h

Lugar: 
Centro LGTBI de Barcelona (C/. Comte Borrell 22, Barcelona)
Precios: 

Actividad gratuita presencial con aforo limitado y en línea

Descripción:
En esta jornada profundizaremos en los principales conceptos de la diversidad sexual y de género, reflexionaremos sobre las dinámicas de creación de cultura LGTBIQ+ y conoceremos el ejemplo de algunos museos que han llevado a cabo iniciativas que tienen como finalidad la eliminación de barreras y la incorporación de los relatos de la DSG en los museos.
 
La jornada se enmarca dentro de la programación L'Orgullosa Barcelona.

 

Programa

  • 11 h. Presentación, a cargo de Andreu Agustí, Director del Centre LGTBI de Barcelona, Lina Ubero, grupo de reflexión Activitats i Públics, y Joan Vicens Tarré, Presidente de la Associació de Museòlegs de Catalunya.
  • 11.30 h. Mesa Redonda: Permeabilidad, disidencias y márgenes. Límites y posibilidades de los museos y la cultura más allá de las instituciones culturales.

Dentro de esta propuesta consideramos importante hablar de lo queer desde una perspectiva decolonial, para generar un espacio de reflexión y de debate en torno a las diversidades afectivas, sexuales y de género cruzadas con el imperialismo, el colonialismo y el eurocentrismo, que han sido históricamente reproductoras del sistema sexo-género binario y del borrador de otras identidades no hegemónicas. A partir de aquí, reflexionaremos desde un espacio que pone en cuestión la posición cisheteronormada tanto de las producciones a las que tenemos acceso como público como a la forma en que son distribuidas las tareas dentro de las instituciones culturales. Una forma de subvertir la propia operación discursiva y curatorial de los museos –haciendo justamente del museo el “tema” de discusión–, para poner en el centro la cultura más allá de sus instituciones.

Con Henrique Lukas (Brasil), investigador y participante del Laboratorio La Raza Cósmica, Margherita Fabbri (Italia), investigadora, militante y escritora transfeminista, Luna Acosta (Colombia), artista visual, investigador, traductor y docente, Júlia Lull Sanz, historiadora y teórica del arte y Yeison García López, activista antiracista y poeta afrocolombiano.

  • 16 h. Coloquio: El caso de La mirada del otro en el Museo Nacional del Prado. Carlos G. Navarro, Museo del Prado.
  • 16.45 h. Mesa redonda: Identidad, diversidad i deseo. ¿Queeritzar los museos?
 
Un debate para reflexionar sobre los retos y controversias que genera la incorporación de los relatos en clave de diversidad sexual y de género en los museos.
 
Con Blanca Arias, artista-investigadora, Carlos G. Navarro, Museo del Prado y Daniel López del Rincón, Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Modera: Txema Romero, Director del Museu d'Art de Cerdanyola

 

Organizan:  Actividad co-organizada por el Centre LGTBI de Barcelona, el grup de reflexió d’Activitats i Públics (Museu Marítim de Barcelona, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Fundació Joan Miró, Museu Olímpic i de l’Esport, Museu de Ciències Naturals, Museu d’Arqueologia de Catalunya, Museu Picasso, Museu del Disseny de Barcelona) y la Associació de Museòlegs de Catalunya.

Logo Centre Lgtbi Logo Associació Museòlegs

 

#MuseusLGTBI #OrgullosaBCN

Información y reservas: 

 

Actividad gratuita con aforo limitado. Para asistir presencialmente es imprescindible hacer reserva previa en la web de la Associació de Museòlegs.

Seguimiento en streaming por el canal YouTube del Centro LGTBI a Barcelona

L'orgullosa Barcelona