El papel de Galí en la Exposición del 29
El papel de Galí en la Exposición del 29
Lunes 22 de septiembre, 18.30h
10€ (Actividad exclusiva para los Amics)
A cargo de Maria Jorquera Bordonau, historiadora del arte.
La Exposición Internacional de 1929 marcó un antes y un después en la ciudad de Barcelona, tanto en el ámbito urbanístico como en el cultural y artístico. Una de las secciones destacadas de la exposición fue el arte. Galí fue precisamente uno de los artistas que participaron más intensamente en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Por encargo de su comisario general, Lluís Plandiura, elaboró varios carteles promocionales; junto con Ramon Sarsanedas, diseñó el biombo de La creación para el Pabellón de los Artistas Reunidos, así como el diorama para la gran exposición El arte en España.
Su obra más notable, sin embargo, fue el gran mural de la cúpula central del Palau Nacional, en el que representó 35 figuras alegóricas de las bellas artes, la ciencia, la religión y la tierra. Para pintarlo, Galí pasó más de medio año sobre un precario andamio a treinta metros de altura.
Con esta conferencia repasaremos sus obras más conocidas vinculadas a la Exposición y veremos la importancia que tuvo este certamen para la Ciudad Condal.
