Concierto: Juego de espejos
Concierto: Juego de espejos
Domingo, 12 de mayo de 2024, de 12 a 13.15h
Actividad dirigida a todos los públicosLugar:
Sala Oval
Precios:
Actividad incluida en el precio de la entrada.
Sin inscripción previa
Descripción:
Concierto de música de las tres culturas en el marco de la exposición "El espejo perdido"...
En el contexto de la exposición El espejo perdido, el museo presenta un concierto de música que evoca las tres culturas que coexistieron durante la Edad Media en la península Ibérica: judía, cristiana y árabe, con su impacto en la tradición mediterránea.
El grupo musical L'Incantari recrea este panorama musical en el que músicos de diferentes culturas y religiones se encontraban: la judía-hebrea, la árabe-musulmana y la cristiana. Se combinan diversas sonoridades como las "Cantigas" de Alfonso X de Castilla, los cantos tradicionales sefardíes y las melodías de la corte árabe-andalusí.
Este concierto será grabado en vídeo para su posterior publicación en el canal de Youtube del MNAC.
PROGRAMA
Luzía Sabáh, voz, arpa, politiki lyra
Arturo Palomares, voz, cítola, percusión
Christos Barbas, ney, lavta, coros
Abdelaziz Samsaoui, kanun, ud, saz
Ana Cerezo, viola de arca, viola da gamba, coros
- "Razôn han os dïabos". Cantiga 109. Alfonso X, el Sabio. Siglo XIII
- "Ya salió de la mar la galana". Tradicional sefardí
- "El Rey de Francia". Tradicional sefardí
- "Twichia". Fragmento de Nuba Asbahan. Tradicional andalusí
- "Rosa das rosas". Cantiga 10. Alfonso X, el Sabio. Siglo XIII
- "Cuando el Rey Nimrod". Tradicional sefardí
- "De las altas mares". Tradicional sefardí
- "Ben pode Sant Maria". Cantiga 189. Alfonso X, el Sabio. Siglo XIII
- "Los caminos de Sirkeci". Tradicional sefardí
- Fragmento de nuba de tradición andalusí
- "A la una yo nací". Tradicional sefardí
- "Alevanta Jako". Tradicional sefardí
- Selección de canciones de boda. Tradicional sefardí
Información y reservas:
Actividad sin inscripción previa
Consulta todas las actividades del #CapDeSetmanaMNAC
