Ciclo de conferencias y mesas redondas "Fortuny. La geografía sentimental de un pintor"
Ciclo de conferencias y mesas redondas "Fortuny. La geografía sentimental de un pintor"
Dimecres 15 de gener i dimarts 11 de febrer a les 18h.
Activitat gratuïta amb inscripció prèvia.
Con motivo del 150 Cumpleaños de la muerte del pintor Marià Fortuny, de diciembre de 2024 en noviembre de 2025, se lleva a cabo un ciclo de conferencias y mesas redondas en algunas de las ciudades con las cuales el artista mantuvo un fuerte vínculo artístico y sentimental.
Un hilo invisible conecta los lugares que formaron parte de la vida profesional de Fortuny, un recorrido de alcance internacional. Ciudades como Reus, Barcelona, Granada, Sevilla, Almería, Roma, Madrid, París, Tánger, Tetuán, Nápoles y Venecia forman parte de este ciclo. En Barcelona, el MNAC acogerá dos de las conferencias, en cuanto que conserva la colección más importante de obras del artista.
- 15 de enero, a las 18 h: Fortuny y la estética japonesa, a cargo de Ricard Bru, doctor en historia del arte y profesor del departamento de historia del arte de la Universitat Autònoma de Barcelona, especializado en el arte de los siglos XIX y XX y concretamente en los vínculos con el arte japonés y el impacto que el fenómeno del japonismo tuvo en la cultura artística catalana, española y europea. Nos hablará de la relación de Fortuny con el japonismo y la incidencia que las artes del Japón tuvieron en la obra del artista durante los últimos años de su vida.
Enlaces para seguirla en línea:
CAT: https://youtube.com/live/bWl7wT6rQ1M?feature=share
CAST: https://youtube.com/live/ml-XYDN9MCk?feature=share
- 11 de febrero, a las 18 h: El motivo del non Finito en la obra de Fortuny, a cargo de Francesc Quílez, comisario del año Fortuny y estudioso de la obra de Fortuny, de quien ha escrito un gran número de publicaciones. Nos descubrirá una de las características de gran cantidad de obras de Fortuny, el hecho de ser inacabadas, lo cual patentiza la aparición de dudas y fragilidades en una personalidad que siempre ha sido percibida sin fisuras.
Enlaces para seguirla en línea:
CAT: https://youtube.com/live/ME_qEab1KIQ?feature=share
CAST: https://youtube.com/live/P68cTMV3tkQ?feature=share
Dirigido por Francesc Quílez, conservador en jefe del Gabinete de Dibujos y Grabados del MNAC, y María de Mar Villafranca, el ciclo cuente con el apoyo de un gran número de instituciones públicas, entre las cuales hay que destacar la contribución de la Instituto Cervantes y de Acción Cultural Española.
Activitat gratuïta amb aforament limitat. Inscripció obligatòria
