Ciclo de conferencias en línea: La pintura italiana del siglo XVII en el entorno de la Capilla Herrera
Ciclo de conferencias en línea: La pintura italiana del siglo XVII en el entorno de la Capilla Herrera
20 y 27 de septiembre y 4 de octubre de 2022, a las 18.30 h
Lugar:
Actividad en línea con Google Meet
Precios:
Actividad de pago con inscripción obligatoria
Precio: Amics 40 € | No Amics 55 €
Descripción:
Profundizaremos en el Barroco, movimiento histórico y artístico que tanto peso tuvo en el panorama español e italiano.
- Martes 20 de septiembre a las 18.30 h
Las tendencias artísticas en la Roma de Annibale Carracci y su impacto en el coleccionismo español. A cargo de Rafael Japón. Profesor Juan de la Cierva, Universidad Autónoma de Madrid.
A comienzos del siglo XVII, surgieron en Roma las dos tendencias artísticas que se convertirían en la base del Barroco, es decir, el naturalismo de Caravaggio y el clasicismo boloñés de Annibale Carracci. En esta ocasión, se mostrará cómo florecieron y se difundieron ambos estilos, centrando la atención en el coleccionismo de sus obras y en la influencia que ejercieron en España.
- Martes 27 de septiembre a las 18.30 h.
Los Carracci y los representantes de la monarquía hispánica en Roma a principios del siglo XVII. A cargo de Ida Mauro. Profesora agregada del Departamento de Historia y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Barcelona).
La conferencia es una invitación a conocer más a fondo el contexto social y cultural de la decoración de la Capilla Herrera. Por un lado, se centrará en la numerosa y variada presencia de la comunidad de los súbditos de la monarquía hispánica en Roma entre finales del siglo XVI y principios del XVII, mostrando sus espacios e instituciones de referencia en las calles de la urbe; por otro lado, presentará los momentos de conexión entre esta comunidad y el nuevo arte expresado por Carracci y su escuela, situando el encargo de la decoración de la capilla Herrera dentro de la evolución del gusto artístico de la élite de la monarquía.
- Martes 4 de octubre a las 18.30 h
La pintura italiana del siglo XVII en el fondo del Museu Nacional. A cargo de Joan Yeguas. Conservador del área de Renacimiento y Barroco. Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Repaso por el fondo existente en la colección de arte del Renacimiento y el Barroco relacionado con la pintura italiana del siglo XVII. En concreto, casi una cincuentena de cuadros o pinturas murales de diferentes escuelas, con una fuerte presencia del arte realizado en Roma y Nápoles en esa época. Con nombres conocidos y visibles en las salas permanentes del Museu Nacional, como Annibale Carracci, Andrés Vaccaro, Luca Giordano o Paolo de Matteis, entre otros; también pintores extranjeros de toda Europa, cuyo arte no se entendería sin su paso por Italia, como Ribera, Rubens, Stomer o Keil. Por último, también se podrán descubrir obras más desconocidas por el gran público, ya que habitualmente permanecen en el almacén de reserva, con piezas del Sassoferrato, Franceschini, Recco, De Somer, Boselli, etc.
Activitat dels #AmicsMuseuNacional
Información y reservas:
Reserva tu plaza y espera a recibir confirmación.
Para realizar el pago:
- si eres Amic, y tenemos tus datos bancarios, podéis autorizarnos para cobrar el recibo correspondiente.
- si no eres Amic, realiza una transferencia bancaria en la cuenta ES05 2100 0974 8902 0007 5498 en el plazo de una semana desde la confirmación de la plaza (sino la reserva quedará sin efecto). Tendéis que indicar nombre, apellidos y nombre de la actividad.
Unos días antes de la fecha recibiréis el enlace de Google Meet para acceder a la actividad en línea.
No se reembolsará el dinero de las cancelaciones hechas a partir de 3 días antes de la actividad.
