Ciclo de conferencias en línea: ¿Arte u oficio? Otras vías de creación femenina

Ciclo de conferencias en línea: ¿Arte u oficio? Otras vías de creación femenina

17, 24 y 31 de octubre, 7 y 14 de noviembre de 2023, a las 18.30 h.

Lugar: 
Actividad en línea con Google Meet
Precios: 

Ciclo: Amics 45 € | No Amics 65 €

Descripción:

Uno de los puntos en común entre muchas mujeres artistas es que su creación artística se vehicula a través del dibujo, por un lado, y del textil, por el otro. Este ciclo de conferencias tratará varias autoras femeninas alrededor del textil y del dibujo: de la praxis experta de las bordadoras medievales al papel de las artistas textiles en nuestros días, del dibujo como territorio íntimo a la ilustración profesional. Dos disciplinas que han transitado los límites entre el arte y la artesanía —vista como una subalternidad— y el colofón de una actividad matérica como las maquetas, hechas con el objetivo de “mediar” entre la obra artística y la imposibilidad de ver. El arte como mediación, que también constituye la esencia de las obras de Madge Gill y Josefa Tolrà.

 

  • Martes 17 de octubre. De la dama en la torre a la bordadora del taller. La profesionalización del oficio de bordar en la Edad Media

A cargo de Guadaira Macías, profesora lectora Serra Húnter, Universidad de Barcelona

  • Martes 24 de octubre. Mujeres, dibujo e ilustración profesional: de las "iluminadoras" medievales hasta Lola Anglada

A cargo de Maria Garganté, profesora titular de Historia del Arte, Universitat Autònoma de Barcelona

  • Martes 31 de octubre . Un entramado de sabiduría: la obra de las artistas textiles en Cataluña

A cargo de Elina Norandi, historiadora y crítica de arte

  • Martes 7 de noviembre. Dibujos que pesan y miradas que interrogan: ilustradoras contemporáneas

A cargo de Sol Enjuanes, profesora asociada de la Universitat Autònoma de Barcelona y responsable del catálogo razonado de Joan Ponç

  • Martes 14 de noviembre. Escultura táctil para hacer visible lo invisible: mirar sintiendo o sentir para ver

A cargo de Ana Marín, escultora especializada en maquetas táctiles para la interpretación del patrimonio artístico

 

 

Logo Amics Museu Nacional

 

Actividad de los #AmicsMuseuNacional

 

Información y reservas: 

 

Reserva tu plaza y espera a recibir confirmación.

Para realizar el pago:

  • si eres Amic, y tenemos tus datos bancarios, podéis autorizarnos para cobrar el recibo correspondiente.
  • si no eres Amic, realiza una transferencia bancaria en la cuenta ES05 2100 0974 8902 0007 5498 en el plazo de una semana desde la confirmación de la plaza (sino la reserva quedará sin efecto). Tenéis que indicar nombre, apellidos y  actividad.

Debido a que algunas de las actividades requieren avanzar pagos a los equipamientos que visitamos, os informamos de que no se reembolsará el dinero de las cancelaciones realizadas cinco días antes de la actividad. 

 

Art o ofici