Ciclo de conciertos: Música para enmarcar (segunda edición)
Ciclo de conciertos: Música para enmarcar (segunda edición)
Miércoles 2, 9, 16 y 23 de mayo. Actividad gratuita
19 hActividad gratuita, con inscripción previa
El museo ofrece, durante el mes de mayo, un ciclo de 4 conciertos de cámara, Música para enmarcar, a cargo de estudiantes adelantados del Conservatorio del Liceo. El repertorio de este año va ligado a la nueva presentación de Renacimiento y barroco.
Invitamos a todo el mundo, 4 miércoles del mes de mayo a las 7 de la noche, a disfrutar de una música encantadora en el museo.
#RenaixementiBarroc
PROGRAMA
- Miércoles 2 de mayo
DUO ARYAGA (Agathe Moreau i Arielle Krebs, guitarras: Alumnos de Máster en Música de Cámara)
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733), Les Barricades Mystérieuses (Tr. Andrew Forrest)
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750), Invención VIII - BWV 779 (Tr. Anton Höger)
WILLIAM LAWES (1602-1645), Suite for two guitars
JOHANN SEBASTIAN BACH, Invención XIII – BWV 784 (Tr. Serge Robert)
JOHN DOWLAND (1563-1626), Come again (Tr. Andrew Forrest); My Lord Willoughby’s Welcome Home (Tr. Bernd Goldau), i The Frog Galliard (Tr. Andrew Forrest)
FRANÇOIS COUPERIN, Dodo ou l’amour au berceau (Tr. Andrew Forrest)
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757), Sonata K381 (Tr. Duo Aryaga)
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968), Preludio y Fuga núm. 4 - Les Guitares bien Tempérées
DOMENICO SCARLATTI, Sonata K466 (Tr. Duo Aryaga)
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO, Preludio y Fuga núm. 7 - Les Guitares bien Tempérées
ANTONIO VIVALDI (1678-1741), Largo del Concerto RV532 en Sol mayor (Tr. Duo Aryaga)
GASPAR SANZ (1640-1710), Canarios (Tr. Sergi Vicente
- Miércoles 9 de mayo
DUO DE CONTRATENOR Y GUITARRA (Sergio Monsalve, contratenor, y Francesco de Grazia, guitarra: Alumnos de Máster en Interpretación de Música clásica y contemporánea, especialidades Canto y Guitarra).
I PARTE
JOHN DOWLAND (1563-1626), Canciones para laúd (trans. guitarra); Flow my tears; Time stands still; Come again; I saw my lady weep, y Stay time still
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750), Suite para guitarra sola BWV 1006/A; Prélude; Loure; Gavotte en Rondeau; Bourrée, y Gigue
II PARTE
Arias de ópera
G.F. HAENDEL, Ombra mai fu de la ópera Xerxes y Alto Giove de la ópera Polifemo
- Miércoles 16 de mayo
I PARTE
DUO DE VIOLÍN Y GUITARRA (Priscilla Saray Valenzuela, violín, y Laura Marcela Marín, guitarra: Alumnos de Máster en Interpretación de Música clásica y contemporánea, especialidades Violín y Guitarra)
JOHANN SEBASTIAN BACH, Sonata en Mi mayor BWV 1035
I. Adagio ma non tanto
II. Allegro
III. Siciliano
IV. Allegro assai
ARCANGELO CORELLI, Sonata in Re menor, Op. 5 núm. 12 'La Folia' (Versión para violín y guitarra de Andrew Forrest)
GASPAR SANZ, Canarios (Versión para violín y guitarra de William Posada)
II PARTE
CUARTETO VOCAL (Yolanda Sánchez, soprano, Mar Esteve, mezzosoprano, Emili Flórez, tenor y Adrián Bernal, bajo: Alumnos de Estudios Superiores en Interpretación de Música clásica y contemporánea, especialidad Canto)
PROGRAMA POLIFONIA VOCAL DEL RENACIMIENTO JACQUES ARCADELT (1505-1568), Il bianco e dolce cigno
JOSQUIN DES PRÉS (1450-1521), Mille regrets
HEINRICH ISAAC (1450 A 1517), Innsbruck, ich muss dich lassen
JOHN BENNET (1575 A 1614), Weep, O mine eyes
MATEO FLECHA “EL VELL” (1481-1553), La Bomba (Ensalada)
- Miércoles 23 mayo
CUARTETO DE CUERDA (Carles Ramos, violín, Georgina Muntadas, violín, Laura Jover, viola, y Paola Ríos, violonchelo: Alumnos de Estudios Superiores en Interpretación de Música clásica y contemporánea, especialidad Instrumentos de Cuerda)
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750), Cinco Fugas de El clavicémbalo bien templado en arreglo para cuarteto de cuerda de W.A. Mozart KV 405
1. Fuga en Do menor BWV 871
2. Fuga en Mi bemol major BWV 876
3. Fuga en Mi mayor BWV 878
4. Fuga en Re sostenido menor (tr. Re menor) BWV 877
5. Fuga en Re mayor BWV 874
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750), L’Art de la Fuga BWV 1080
Contrapunctus 13 - Rectus a 3 (violín, viola y violonchelo)
Contrapunctus 13 - Inversus a 3 (violín, viola y violonchelo)
Canon a l’Ottava (violín y violonchelo)
Canon a la Duodecima in Contrapunto alla Quinta (violín y violonchelo)
J. HAYDN (1732-1809), Cuarteto en Sol Mayor Op.33 núm. 5
I. Vivace assai
II. Largo e cantabile
III. Scherzo: Allegro
IV. Finale: Allegretto
Colabora
Plazas limitadas. Es necesario reservar plaza en el correo electrónico [email protected]
Aforo máximo de 75 personas
