Barcelona 1920: arte, jazz y vanguardias
Barcelona 1920: arte, jazz y vanguardias
20 €
La Esmuc nos ofrece un concierto que será único: un sexteto de cuerda interpretará un programa jazzístico que nos ambientará en la Barcelona de 1920, la que vio nacer el violinista de Gargallo. Y lo harán con un violín de 1838 recientemente restaurado y prestado excepcionalmente para la ocasión.
El programa contará con la participación de Joaquim Rabaseda, jefe del Departamento de Musicología de la Esmuc, Mireia Mestre, jefe del Área de Restauración y Conservación Preventiva del Museo Nacional, y Oriol Saña, profesor de violín jazz de la Esmuc, que harán breves intervenciones que nos ayudarán a comprender el contexto del concierto.
Ficha artística
Sexteto de cuerda jazz de la Escola Superior de Música de Catalunya
Anahí Acuña, violín
Mar Miñana, violín
Adriano Ortega, violín
Bea Alvarez, viola
Meritxell Llorenç, violoncelo
Gemma Ragués, violoncelo
Oriol Saña, director artístico
Programa
In a Sentimental Mood (Duke Ellington, arreglo Gemma Ragués)
Skylife (David Balakrishnan)
Grand Wood (Darol Anger)
Marwa in the Pines (David Balakrishnan)
Actividad organizada por los Amics del Museu Nacional, con el apoyo de
I la colaboración especial de
#SalvemViolinista
Par saber más sobre El violinista de Pablo Gargallo (video)
Escuchar música de la época de El violinista en la cuenta de Spotify del Museu Nacional d'Art de Catalunya
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web de los Amics del Museu Nacional, o en el mostrador de información de los Amics en horario de museo.
Todos los beneficios de este concierto se destinarán íntegramente a la campaña para restaurar El violinista de Gargallo
