Buscar
Convenios firmados - año 2025
- Convenio marco de colaboración con el HOSPITAL DE LA VALL D'HEBRON (INSTITUT CATALÀ DE LA SALUT - ICS) para establecer un marco general de actuaciones
Fecha de firma: 16/07/2025
Vigencia: Hasta el 16/07/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-12/2025
Departamento gestor: Actividades y Educación
El convenio tiene por objeto establecer el adecuado marco de colaboración entre la GHUVH y el MUSEO NACIONAL considerando la coincidencia de sus fines en el ámbito científico, social, artístico, cultural y de la salud.
- Convenio de colaboración con el CONSORCIO TURISMO DE BARCELONA para la promoción del museo y su oferta cultural en el sector turístico internacional (venta de entradas)
Fecha de firma: 16/07/2025
Vigencia: Hasta el 16/07/2028
N.º expediente: 153H107-16/2025
Departamento gestor: Desarrollo
En el marco de este acuerdo el Consorcio de Turismo de Barcelona tiene interés en comercializar las entradas del MUSEO NACIONAL que pondrá a disposición de sus clientes, mediante un documento de venta preferiblemente voucher digital o QR que se descargará en el móvil de sus clientes, y que estos deberán mostrar en la taquilla del Museo para poder realizar la visita.
- Primera adenda al convenio marco con la FUNDACIÓN PRIVADA AMICS DEL MNAC para establecer los términos de la colaboración con el MUSEO NACIONAL (prórroga 1 año)
Fecha de firma: 5/06/2025
Vigencia: Hasta el 9/06/2026
N.º expediente: 153H107-14/2021 Adenda
Departamento gestor: Administración
- Contrato de cesión en comodato con el AYUNTAMIENTO DE CERDANYOLA DEL VALLÈS de 4 obras de Ismael Smith para ser expuestas en el Museo de Arte de Cerdanyola
Fecha de firma: 14/07/2025
Vigencia: Hasta el 14/07/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-05/2023
Departamento gestor: Registro y Exposiciones
- Convenio marco de colaboración con EINA, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona para la cooperación en la promoción y difusión de proyectos comunes y en la organización de actividades (1.ª Act.: posgrado 2025 de EINA)
Fecha de firma: 11/07/2025
Vigencia: Hasta el 11/07/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-21/2025
Departamento gestor: Actividades
El convenio tiene por objeto establecer el adecuado marco de colaboración entre el MUSEO NACIONAL y EINA considerando la coincidencia de sus fines y la voluntad de potenciar y profundizar en sus relaciones, en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos de interés común relacionados con el ámbito científico, social, artístico y cultural.
La primera actuación acordada es la colaboración en la diplomatura del posgrado “Exposición. Curaduría, diseño y espacios”. Está previsto realizar esta estancia durante el mes de julio de 2025.
- Convenio de cooperación educativa con la UNIVERSITAT POMPEU FABRA (UPF) y ARAN ORDEIG BASAGAÑA para la realización de prácticas académicas externas
Fecha de firma: 10/07/2025
Vigencia: Hasta el 23/09/2025
N.º expediente: 153H107-24/2025
Departamento gestor: Recursos Humanos
El convenio establece los términos de colaboración que deben regir entre las partes para que los estudiantes puedan realizar prácticas académicas externas en las dependencias del Museo Nacional.
Estas prácticas no serán remuneradas económicamente al estudiante por parte del Museo.
- Convenio marco de colaboración con el INSTITUT CATALÀ DE RECERCA EN PATRIMONI CULTURAL (ICRPC) en el ámbito de la divulgación del patrimonio y otros asuntos de interés común (1.ª actuación: expo “Los depósitos franquistas del SDPAN”)
Fecha de firma: 2/07/2025
Vigencia: Hasta el 2/07/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-18/2025
Departamento gestor: Administrador
Este convenio tiene por objeto establecer el adecuado marco de colaboración entre el ICRPC y el MUSEO NACIONAL considerando la coincidencia de sus fines y la voluntad de potenciar y profundizar en sus relaciones, en el campo de la divulgación del patrimonio y otros asuntos de interés común relacionados con el ámbito científico, social, artístico y cultural.
Se fijan los términos de la primera actuación a realizar, consistente en la organización de la exposición “Los depósitos franquistas del SDPAN” en el MUSEO NACIONAL.
- Contrato de patrocinio publicitario con LA VANGUARDIA EDICIONES, S.L.U., para la difusión de las actividades del museo en el año 2025
Fecha de firma: 25/06/2025
Vigencia: Hasta el 31/12/2025
N.º expediente: 153H107-09/2025
Departamento gestor: Relaciones Externas
- Contrato de patrocinio publicitario con EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, SL para la difusión de las actividades del museo en el año 2025
Fecha de firma: 12/06/2025
Vigencia: Hasta el 31/12/2025
N.º expediente: 153H107-07/2025
Departamento gestor: Relaciones Externas
- Convenio de cooperación educativa de prácticas académicas externas de los estudiantes de la UNIVERSITAT DE BARCELONA (UB-Facultad de Información y Medios Audiovisuales) en entidades colaboradoras
Fecha de firma: 6/06/2025
Vigencia: Hasta el 6/06/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-19/2025
Departamento gestor: Recursos Humanos
- Contrato de comodato con el MUSEO DE GRANOLLERS para la cesión temporal de un conjunto de obras del MUSEO NACIONAL para ser expuestas en el museo
Fecha de firma: 9/06/2025
Vigencia: Hasta el 9/06/2035, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-37/2024
Departamento gestor: Exposiciones y Registro
- Contrato de patrocinio publicitario con HERMES COMUNICACIONS, SL (EL PUNT AVUI) para establecer los descuentos en la contratación de publicidad del museo en el año 2025
Fecha de firma: 6/06/2025
Vigencia: Hasta el 31/12/2025
N.º expediente: 153H107-08/2025
Departamento gestor: Relaciones Externas
- Convenio de cooperación educativa con ESERP, THE BARCELONA SCHOOL OF BUSINESS & SOCIAL SCIENCE para colaborar en la formación de estudiantes
Fecha de firma: 2/06/2025
Vigencia: Hasta el 2/06/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-15/2025
Departamento gestor: Recursos Humanos
- Contrato con GET YOUR GUIDE DEUTSCHLAND GMBH para la promoción del MUSEO NACIONAL entre los clientes del consignatario (venta de vouchers)
Fecha de firma: 4/06/2025
Vigencia: Indefinida
N.º expediente: 153H107-42/2021
Departamento gestor: Desarrollo
- Convenio de colaboración con la UNIVERSIDAD DE GINEBRA para la realización de prácticas académicas externas (Sra. Marine Perrone - Prensa)
Fecha de firma: 15/04/2025
Vigencia: Cumplimiento objeto
N.º expediente: 153H107-38/2024
Departamento gestor: Recursos Humanos
- Convenio de colaboración con la COMISIÓN CENTRAL DE SUMINISTROS (DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS) para la participación en el sistema central de adquisiciones de bienes y servicios de la Generalitat de Catalunya
Fecha de firma: 15/05/2025
Vigencia: Hasta el 15/05/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-14/2025
Departamento gestor: Área de Gestión
- Convenio de colaboración con CULTURUNNERS - JAMEEL ARTS & HEALTH LAB para seminario y actividades en Barcelona en el MUSEO NACIONAL Healing Arts Barcelona
Fecha de firma: 24/04/2025
Vigencia: Cumplimiento objeto
N.º expediente: 153H107-11/2025
Departamento gestor: Actividades y Educación
- Convenio de colaboración con TRAINING BUSINESS NETWORK, SL (TBN) para la realización de prácticas académicas externas
Fecha de firma: 12/03/2025
Vigencia: Hasta el 12/03/2026, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-01/2025
Departamento gestor: Recursos Humanos
- Acuerdo comercial con HOTEL FIRA, SA para la promoción del Museo entre sus clientes
Fecha de firma: 14/03/2025
Vigencia: Indefinida
N.º expediente: 153H107-04/2025
Departamento gestor: Desarrollo
- Convenio de colaboración con SANTA & COLE NEOSERIES, SA, para la aportación en especie (mobiliario e iluminación) para el espacio de mediación de exposiciones temporales
Fecha de firma: 4/03/2025
Vigencia: Hasta el 4/03/2026, renovable mediante acuerdo expreso
N.º expediente: 153H107-24/2024
Departamento gestor: Desarrollo
SANTA & COLE, como entidad colaboradora del MUSEO NACIONAL, colaborará con el museo con una aportación en especie consistente en mobiliario y elementos de iluminación que se destinarán al espacio de mediación de las exposiciones temporales.
- Convenio de colaboración con el AYUNTAMIENTO DE REUS para las dos exposiciones de Marià Fortuny que se llevarán a cabo en el Museo Salvador Vilaseca de Reus (Año Fortuny, conmemoración 150 aniversario de su muerte)
Fecha de firma: 19/02/2025
Vigencia: Hasta el 31/12/2025
N.º expediente: 153H107-32/2024
Departamento gestor: Registro y Exposiciones
- Convenio de colaboración con la DIPUTACIÓN DE VALENCIA para la exposición itinerante “Tinta contra Hitler” con obras de Marià Armengol en las sedes del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) y del MUSEO NACIONAL
Fecha de firma: 16/01/2025
Vigencia: Hasta el 16/01/2029, renovable mediante adenda
N.º expediente: 153H107-23/2024
Departamento gestor: Registro y Exposiciones
Este convenio regirá la colaboración entre el MUSEO NACIONAL y el Área de Cultura de la DIPUTACIÓN DE VALENCIA para la organización de sendas exposiciones temporales sobre los dibujos de la Segunda Guerra Mundial de Mario Armengol, exhibida primero en el MuVIM y después en el MUSEO NACIONAL en las fechas indicadas a continuación:
-
MuVIM: del 3 de octubre de 2024 al 16 de febrero de 2025
-
MUSEO NACIONAL: del 7 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026
- Contrato de comodato con el INSTITUT D'ESTUDIS CATALANS (IEC) para la cesión de la obra "Retrato de Enric Prat de la Riba", c.1916-1917, de Antoni Utrillo Viadera
Fecha de firma: 22/07/2025
Vigencia: Hasta el 22/07/2030, renovable expresamente
N.º expediente: 153H107-20/2025
Departamento gestor: Registro y Exposiciones
- Contrato de patrocinio publicitario con TIME OUT SPAIN MEDIA, SL (TIME OUT) para fijar los términos de la aportación a las actividades del MUSEO NACIONAL en espacios publicitarios en el año 2025
Fecha de firma: 25/08/2025
Vigencia: Hasta el 31/12/2025
N.º expediente: 153H107-23/2025
Departamento gestor: Relaciones externas
- Convenio específico de colaboración con el AYUNTAMIENTO DE REUS para la organización de la exposición "Fortuny. La observación de la naturaleza" que se presentará en el Museo Salvador Vilaseca
Fecha de firma: 01/09/2025
Vigencia: Cumplimiento del objeto
N.º de expediente: 153H107-13/2025
Departamento gestor: Registro y Exposiciones
- Segunda Adenda al Convenio específico de colaboración con el INSTITUTO DEL TEATRO de la Diputación para el proyecto de danza en el marco de los Talleres libres de creación del Conservatorio Profesional de Danza (MUSEU DANSAT 2025-26)
Fecha de firma: 12/09/2025
Vigencia: Hasta el 31/08/2026
Núm. expediente: 153H107-26/2023 Addenda
Departamento gestor: Actividades y Educación
- Contracte amb el Museu de Badalona pel comodat al Museu Nacional d’un sofà-vitrina de l’artista Gaspar Homar
Data de signatura: 19/09/2025
Vigència: Fins al 19/09/2030, prorrogable per addenda
Núm. d’expedient: 153H107-25/2025
Departament gestor: Registre i Exposicions
La huella de las mujeres artistas en la Barcelona de postguerra
Con esta muestra de pequeños catálogos, queremos visibilizar la actividad artística de las mujeres que expusieron en la ciudad de Barcelona durante el período de la postguerra (1939-1952). La muestra se puede visitar presencialmente en el vestíbulo de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museo del 2 de marzo al 31 de mayo.
Pintora y ceramista integrante de la Segunda Escuela de Vallecas. Realizó retratos en acuarela, paisajes y naturalezas muertas
En el año 1934 se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela de Cerámica Francisco Alcántara. Después de una estancia en Italia, vuelve a instalarse Madrid, en un estudio en la calle Fuenclara.
En el año1947 expone en las Galerías Pallarés de Barcelona y en 1949 en la Sala Rovira. En el año 1956 decide emigrar a Venezuela, donde creará la llamada Escuela del Bosque junto con Francisco San José.
En 1972 vuelve a España, expone en la Galería S’Art d’Osca y se instala de nuevo en Madrid. Pasa largas temporadas en el municipio de Olmeda de las Fuentes.
Exposiciones
- Galería Pallarés, del 18 al 31 de enero de 1947
- Sala Rovira, del 2 al 13 de abril de 1948
Pintora. Se especializó en temas religiosos, bodegones y flores.
Participó en diversas exposiciones individuales y colectivas celebradas en Barcelona, Mataró y Madrid. Realizó exposiciones individuales en los años 1942, 1943 y 1944 en las Galerías Pallarés y en el año 1952 en la Sala Busquets de Barcelona.
En 1954 llevó a término una Exposición en la Casa del Libro, en 1963 en las Galerías Españolas y en 1966 en la Sala Jaimes.
Exposiciones
- Pallarés, del 4 al 17 de abril de 1942
- Pallarés, del 6 al 19 de marzo de 1943
- Pallarés, del 18 al 31 de marzo de 1944
- Busquets, del 5 al 18 de abril de 1954
Dibujante y pintora. Especializada en temas de ballet. Su primera exposición individual tuvo lugar en las Galerías Costa de Barcelona en el año 1942. También expuso individualmente en les Galerías Augusta (1943 y 1951), Sala Rovira (1943), Galerías Argos (1948) y de forma recurrente en las Galerías Augusta (1948, 1957, 1958, 1959, 1960, 1968, 1969, 1972, 1973 y 1975) y en las Galerías Españolas (1962, 1964, 1965 y 1966).
Exposiciones
- Costa, del 21 de febrero al 6 de marzo de 1942
- Sala Rovira, del 30 de enero al 12 de febrero de 1943
- Sala Rovira, del 18 al 31 de diciembre de 1943
- Argos, del 13 al 26 de noviembre de 1948
- Augusta, del 1 al 14 de diciembre de 1951
Pintora de paisajes y flores. Se formó en la Escuela de la Llotja de Barcelona. Fue cofundadora de la Asociación de Arte formada por alumnos de la Llotja, fundada en 1926. En el mismo año, celebró una exposición individual en las Galerías Layetanas. También participó en diversas exposiciones colectivas celebradas en estas galerías en los años 1927, 1928 y 1930. Durante la década de los cuarenta realizó diversas exposiciones monográficas en Barcelona, principalmente en la Galería Argos (años 1942, 1944 y 1946). En el año 1951 expuso individualmente en Syra, Galerías de Arte. En el año 1967 expuso en el Estudio de Arte del Club de Radio Barcelona, en la Terraza Martini de Barcelona en el año 1967, en las Galerías Syra en los años 1971 y 1973 y en la Galería Ramón Casas en 1977. Desde los años treinta vivió y trabajó en Tossa de Mar, donde falleció. Su vinculación con la población fue muy estrecha, siendo una delas personas que lideró la creación del Museu Municipal de Tossa de Mar en el año1935.
Exposiciones
- Barcino, del 23 de noviembre al 6 de diciembre de 1940
- Argos, del 17 al 30 de octubre de 1942
- Argos, del 14 al 27 de octubre de 1944
- Argos, del 19 de octubre al 1 de noviembre de 1946
- Syra, del 13 al 26 de enero de 1951
Pintora. Especializada en paisajes y marinas. Asistió a la Escuela de Bellas Artes de Sabadell. Más adelante, realizó tres cursos en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En el año 1930 Expuso en la Escuela de Bellas Artes de Sabadell con dibujos y pinturas en los que predominaban los paisajes de Sabadell. En 1931 se estableció en Blanes, lo que comportó que sus pinturas tratasen temas tradicionales marineros. A lo largo de la década de los cuarenta realizó diferentes exposiciones individuales en la ciudad de Barcelona: en las Galerías Augusta (1941), Pictoria (1942), Galerías Syra (1943 y 19459 y Argos (1946, 1947 y 1949). En el año 1951 expuso en Quint Galerías de Arte de Sabadell. En el año 1954 vuelve a exponer individualmente en las Galerías de Arte Syra y en 1960 expone en La Pinacoteca, en 1980 en Foga-2 de Barcelona y en 1983 en la galería barcelonesa Intel·lecte.
Exposiciones
- Augusta, del 10 al 25 de mayo de 1941
- Pictoria, del 25 de abril al 8 de mayo de 1942
- Syra, del 17 al 30 de abril de 1943
- Syra, del 7 al 20 de enero de 1945
- Argos, 23 de marzo de 1946
- Argos, 8 de marzo de 1947
- Agos, 23 de abril de 1949
Pintora. Se especializó en paisaje, marina y pintura mural. Participó en la II Exposició Escolar de Bellas Artes que tuvo lugar en el año 1929 en la Sala Dalmau. En el año 1943 expuso individualmente en la Sala Vinçon de Barcelona. En los años 1953, 1955 y 1958 realizó exposiciones individuales en las Galerías Syra.
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 27 de noviembre al 10 de diciembre de 1948
Pintora. Especializada en paisaje y marinas. Participó en las ediciones de 1934, 1935 y 1936 de la Exposición de Primavera de Barcelona. También participó en las ediciones de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebradas en Barcelona en los años 1942 y 1945. En 1945 realizó una exposición individual en la Sala Vinçon y en 1951 en la Sala Caralt de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 7 al 20 de abril de 1945
- Sala Caralt, del 17 de febrero al 2 de marzo de 1951
Pintora y dibujante. Formada en el taller del pintor Julio Moisés. En el año 1943 realizó una exposición individual en las Galerías Urquinaona de Barcelona. Participó en las ediciones de los años 1943, 1948 y 1950 de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones
- Galerías Urquinaona, del 6 de diciembre de 1941 al 2 de enero de 1943
Pintora y dibujante. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1932 en las Galerías Syra. En el año 1933 participó en una exposición conmemorativa del cincuentenario de la Sala Parés. En los años 1933, 1935 y 1940 volvió a exponer en las Galerías Syra. En el año1943 expuso en la Sala Rovira y en la Sala Vinçon en los años 1944, 1946 y 1948. En 1953 mostró sus obras en las Galerías de Arte San Jorge. Participó en las ediciones de los años 1933, 1934, 1935 y 1936 de la Exposición de Primavera y en las de los años 1942 y 1960 de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Exposiciones
- Syra, del 20 de abril al 3 de mayo de 1940
- Rovira, del 13 al 26 de febrero de 1943
- Sala Vinçon, del 19 de febrero al 3 de marzo de 1944
- Sala Vinçon, del 18 al 31 de mayo de 1946
- Sala Vinçon, del 7 al 20 de febrero de 1948
Pintora y dibujante, principalmente de retrato, bodegones y flores. Estudió en la Escola Municipal d’Arts i Oficis de Reus. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1931 en el Centro de Lectura de Reus. Al año siguiente expuso en Figueres. Una vez terminada la guerra civil, se instaló en Barcelona donde, en la década de los cuarenta, realizó diversas exposiciones individuales en las Galerías Barcino (1942 y 1943), Augusta (1945 y 1948) y en la Sala Rovira (1947 y 1949). En el año1952 expuso de nuevo en las Galerías Syra, y volvió a hacerlo en los años 1956, 1959 y 1973. En 1957 expuso en la Sala Rovira. En la Galería d’Art Anquin’s de Reus expuso en los años 1975 y 1979.
Exposiciones
- Barcino, del 17 al 30 de octubre de 1942
- Barcino, del 11 al 30 de diciembre de 1943
- Augusta, del 21 de abril al 4 de mayo de 1945
- Sala Rovira, del 8 al 21 de febrero de 1947
- Augusta, del 7 al 20 de febrero de 1948
- Rovira, del 3 al 16 de diciembre de 1949
- Syra, del 17 al 30 de mayo de 1952
Escultora. También hizo dibujos, ilustración literaria, grabado y decoración. En 1942 hizo la primera exposición individual en la Galería Argos de Barcelona. En dicha galería también expuso en los años 1943 y 1945. Participó, junto con J. Fin, Javier Vilató y Albert Fabra en una exposición de grabados en lass Galerías Pictoria de Barcelona que tuvo lugar en el año 1945.
Exposiciones
- Argos, del 3 al 9 de enero de 1942
- Argos, del 2 al 8 de enero de 1943
- Argos, del 23 de diciembre de 1944 al 12 de enero de 1945
Pintora. Especializada en bodegones y jarrones. En el año 1907 participó en la I Exposición de Bellas Artes de Artistas Independientes en el Círcol de Propietaris de Gràcia, de Barcelona y en la V Exposición Internacional de Bellas Artes e Industrias Artísticas en el Palau de Belles Arts de Barcelona. Desde 1925 hasta 1936 participó en diversas exposiciones colectivas de la Agrupació d’Aquarel·listes de Catalunya. A finales de la década de los veinte presentó su obra individualmente en la Sala Parés (1928, 1929, 1930 y 1931) y en las Galerías Layetanas en los años 1933, 1935 y 1940. En 1942 hizo una exposición individual en las Galerías Urquinaona.
Exposiciones
- Layetanas, del 17 de febrero al 1 de marzo de 1940
- Urquinaona, del 1 al 14 de noviembre de 1943
Pintora. Se especializó en escenografía y teatrinos. Celebró un par de exposiciones individuales en su estudio.
Exposiciones
- Estudio de la artista, 1 de marzo de 1947
- Estudio de la artista, 27 de diciembre de 1947
- Círculo Artístico, 20 de abril de 1948
Pintora miniaturista sobre marfil y óleo. En la década de los cuarenta realizó diversas exposiciones individuales en Barcelona: en Fayans Catalan (años 1944, 1946 y 1947), en la Casa del Libro (1945) y en las Galerías Pons Llobet (1948) de Barcelona. En los años 1953 y 1957 expuso en las Galerías Pons y en 1956 en la Casa del Libro. Durante la década de los sesenta obtuvo renombre y continuó exponiendo en diversas galerías de la Ciudad Condal, principalmente en la Sala Jaimes (1961, 1964, 1965) y en La Pinacoteca (1968 y 1970). En el año 1985 expuso en la la Galerie l’Oeil de Bruselas y en 2005 vuelve a exponer en Barcelona, en Mayte Muñoz Galería de Arte.
Exposiciones
- Faianç Català, del 11 al 24 de marzo de 1944
- Casa del Libro, del 13 al 26 de enero de 1945
- Faianç Català, del 16 al 29 de marzo de 1946
- Faianç Català, del 15 al 28 de marzo de 1947
- Pons Llobet, del 4 al 17 de diciembre de 1948
- Argos, del 15 al 28 de abril de 1950
Pintora. Especializada en paisaje, retrato, bodegones y flores. Se formó en París donde participó en los Salons de París. En el año1932 obtuvo el Premio Nacional de Acuarela. Realizó diversas exposiciones individuales entre la que se encuentra la que tuvo lugar en las Galerías Augusta de Barcelona, en el año1940. Formó parte de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.
Exposiciones
- Augusta, del 31 de octubre al 15 de noviembre de 1940
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. La temática de sus obras se centraba en bodegones y en paisajismo. En el año 1942 expuso en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Barcelona. Durante la década de los cuarenta, realizó diversas exposiciones individuales en Fayans Català (1943 y 1944) y en el año 1945 participó en la exposición colectiva “Pintores valencianes” organizada por Rat Penat. Impartió clases de dibujo.
Exposiciones
- Fayans, del 13 al 26 de febrero de 1943
- Fayans, del 26 de febrero al 10 de marzo de 1944
Pintora. Realizó retratos, bodegones y paisajes. Nació en Valencia y pasó su juventud en Barcelona donde se formó en la Escola d’Arts i Oficis de Vilanova i la Geltrú. En 1945 realizó su primera exposición individual en la Galería Pons Llobet de Barcelona, donde también expuso en el año 1947. Participó en diversas muestras colectivas en España, Mónaco y Japón. En 1979 trabajó en una serie de exlibris japoneses para la Nippon Ex-libris Association.
Exposiciones
- Pons Llobet, del 27 de octubre al 9 de noviembre de 1945
- Pons Llobet, del 12 al 25 de abril de 1947
Pintora. Especializada en figura, bodegones y flores. Nacida en Menorca, se trasladó a Barcelona e inició sus estudios en la Escola d’Arts i Oficis y posteriormente en la Escuela de Belles Arts de Sant Jordi. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada a Barcelona en 1944. También formó parte del XI y el XII Salón de Otoño organizado por el Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca. En los años 1949 y 1957 expuso en la Sala Busquets de Barcelona.
Exposiciones
- Busquets, del 1 al 15 de octubre de 1949
Pintora. Se especializó en paisaje, bodegones y temas florales. En los años 1931 y 1934 expuso en las Galerías Layetanas. En la Sala Gaspar expuso en el año1935. En la década de los cuarenta celebró diversas exposiciones individuales en Barcelona: en Fayans Català (años 1940 y 1942), en las Galerías Pallarés (1941) y en la Casa del Libro (1944). En el año 1966 se realizó una exposición póstuma de homenatge en el Estudio de Arte del Club de Radio Barcelona.
Exposiciones
- Fayans, del 16 al 29 de marzo de 1940
- Pallarés, del 15 al 28 de marzo de 1941
- Fayans, del 5 al 18 de diciembre de 1942
- Casa del Libro, del 11 al 24 de noviembre de 1944
Pintora. Especializada en paisajes, naturalezas muertas y bodegones. Formada en el Cercle Artístic de Sant Lluc de Barcelona: Formó parte de la Exposición de Primavera celebrada en el año 1932 y de la edición celebrada en 1934. También participó en la primera y en la tercera edición de la Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en el año 1951 en Barcelona.
Su primera exposición individual tuvo lugar en las Galerías Syra en 1934. Expuso individualmente en las Galerías Syra (1941, 1952 y 1961), Galerías Pictoria (1944 y 1947), Argos (1948), Sala Rovira (1956) y Sala de Arte Moderno (1966)
Exposiciones
- Syra, del 3 al 16 de mayo de 1941
- Pictoria, del 16 al 29 de diciembre de 1944
- Pictoria, del 28 de diciembre de 1946 al 10 de enero de 1947
- Argos, del 18 de septiembre al 1 de octubre de 1948
- Syra, del 4 al 17 de octubre de 1952
Pintora. Se formó en la Escola de Belles Arts. En el año 1931 participó en el concurso Montserrat vist pels pintors catalans. En la década de los cuarenta fue muy activa y expuso en la Casa del Greco (1941), en las Galerías de Arte Domingo (1942), en las Galerías Reig (1944), en la Sala Rovira (1945 y 1946) y en la Sala Busquets (1947) de Barcelona y en la Galería Buchhlz de Madrid (1949). En el año 1961 expuso en la Sala Neblí de Madrid (donde volvió a exponer en 1963) y en Syra Galerías de Arte de Barcelona. En 1975 expuso en la Sala de Conciertos del “Camarote Granados”, en 1975 en Dau al Set Galeria d’art, en 1981 a la Pedrera Galeria d’Art y en 1995 en la Pia Almoina.
Exposiciones
- Casa del Greco, del 26 de abril al 13 de mayo de 1941
- Galerías de Arte Domingo, del 30 de abril al 13 de mayo de 1942
- Reig, del 11 al 24 de marzo de 1944
- Sala Rovira, del 30 de diciembre de 1944 al 12 de enero de 1945
- Sala Rovira, del 28 de diciembre de 1945 al 11 de enero de 1946
- Busquets, del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 1947
Pintora. Especializada en bodegones y figura.Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1927 en las Galerías Laietanes, donde volvió a exponer el año 1928 y en 1933. En 1942 expuso en las Galerías Pallarés.
Exposiciones
- Galerías Pallarés, del 30 de mayo al 12 de junio de 1942
Pintora. Cultivó el bodegón, el retrato y la figura. Su exposición individual tuvo lugar en la Sala Gaspar en el año 1942. En 1944 expuso en las Galerías Atenea de Barcelona.
Exposiciones
- Atenea, del 6 al 19 de mayo de 1944
Pintora. Se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue galardonada con la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1948 y con la segunda Medalla en la edición de 1950 de la misma exposición. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1946 en la Sala Rovira de Barcelona, donde también expuso en el año 1947 y en el año 1955.
Exposiciones
Sala Rovira, del 20 de abril al 3 de mayo de 1946
Sala Rovira, del 18 al 31 de octubre de 1947
Pintora. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año1948 en la Sala Vinçon. En el año 1949 expuso en Stvdio de Bilbao. Más adelante, en la Sala Gaspar (1952), Galerías Layetanas (1955) y en las Galerías Syra (1960 y 1965). En la Galería Jaimes de Barcelona expuso en el año 1962, en la Sala del Prado de Madrid en el año 1964, en la Mitre Gallery de Barcelona en 1974 y en la Sala Gaudí en 1979. Participó en diversas ediciones del Salón de Octubre, así como del Salón de Mayo y la III Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en 1955 en Barcelona
Exposiciones
- Sala Vinçon, del 10 al 23 de abril de 1948
- Sala Gaspar, del 12 al 25 de abril de 1952
Pintora. Nacida en Huesca. Estudió en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Participó en diversas exposiciones individuales, la primera de las cuales tuvo lugar en Barcelona en el año1945. En los años 1948 y 1952 expuso en la Sala Rovira. En el año 1953 expuso en las Galerías Argos, en 1961 y en 1967 en la Sala de Exposiciones del Ateneo Barcelonés, en 1963 en Syra Galerías de Arte de Barcelona y en el año 1981 en Dama Galeria d’Art de Calafell. Fue miembro fundador del Grupo Lais y perteneció a la Asociación de Artistas Actuales de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Rovira, del 13 al 26 de noviembre de 1948
- Sala Rovira, 1952
Pintora. Participó en las ediciones de los años 1922, 1932, 1934, 1936 y 1941 de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Expuso individualmente en la Casa del Libro de Barcelona en el año 1940, en las Galerías Augusta en el año 1941 y en las Galerías Argos en 1947 y en la Sala Gaspar en el año 1955. En 1951 participó en la I Bienal Hispanoamericana de Arte y en 1962 en el Primer Salón Femenino de Arte Actual. También expuso en el año 1971 en Syra Galerías de Arte, en 1977 en la Sala Parés y en 1983 en El Cau de la Carreta de Sitges.
Exposiciones
- Casa del Libro, del 24 de enero al 6 de febrero de 1940
- Augusta, del 29 de diciembre de 1940 al 10 de enero de 1941
- Argos, del 26 de abril al 9 de mayo de 1947
Pintora y grabadora. Formada en la Escola de Belles Arts. Su primera exposición individual tuvo lugar en el año 1949 en la Sala Rovira de Barcelona. En el año 1950 viajó a París. En 1954 expuso en la Sala Busquets, en 1957 en las Galerías Layetanas y en 1960 en la Galería Mirador de Barcelona.
Exposiciones
- Sala Rovira, del 22 de enero al 4 de febrero de 1949
XXXII Seminario de historia monetaria de la Corona de Aragón
Read moreEl MNAC itinerante
El mes de octubre pasado les informábamos del préstamo de destacadas obras de la Colección de Arte Moderno a la exposición temporal 'L'Espagne entre deux siècles. De Zuloaga à Picasso' del Musée de l'Orangerie de París. Una vez finalizada la muestra, las obras...
Read more
Dormición de la Virgen
Read more
San Pablo
Read moreAnunciación
Read more
Pentecostés
Read more
Adoración de los pastores
Read more
El MNAC participa como jurado en el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales
El MNAC participa como jurado en el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, en su edición de 2023. Benoit de Tapol, responsable de Conservación Preventiva del MNAC, designado vocal de dicho jurado.
La Dirección General de Patrimonio Cultural...
Read more









