1900: La "Gibson Girl"
1900: La "Gibson Girl"
La "Gibson Girl" o la "Chica Gibson" apareció a finales del siglo XIX y ganó popularidad a principios del siglo XX. Era la personificación del ideal de belleza femenino retratada por el ilustrador satírico Charles Dana Gibson. Representaba el ideal visual del movimiento de la "Nueva Mujer", siempre bien vestida y luciendo la última novedad en lo que respecta a los accesorios. También simbolizaba las "nuevas chicas", con cuerpos más atléticos, que a menudo ejercían alguna profesión y que se emancipaban, en la medida que el trabajo se lo permitía, sin perder el refinamiento.
Su figura escultural con una cintura estrecha, femenina e ideal, fue retratada como "fácil" y elegante, siempre perfectamente vestida con el atuendo de última moda. También fue una de las nuevas mujeres atléticas que a menudo se ejercitaba y se emancipaba en la medida que podía acceder a un puesto de trabajo, pero, al mismo tiempo, se refinó la belleza en espíritu.
La moda siguió las líneas de elegancia de finales de años anteriores. Este período se caracterizó por cuellos altos y rígidos, sombreros amplios y peinados ostentosos. Las casas de moda comenzaron a mostrar una nueva silueta, con caderas, un pecho menos exagerado y cintura más amplia. A finales de la primera década del siglo XX y de la mano del auge del sufragio, las faldas se acortaron hasta acercarse al tobillo, las siluetas se convirtieron en más estrechas y rectas, que poco a poco se fue desmarcando del uso de los corsés estrechos y, en este camino, en los años veinte la "Chica Gibson" pasó de moda para dar paso a las "flappers".
Para saber más: