Moneda y fiscalidad en la Cataluña medieval
Moneda y fiscalidad en la Cataluña medieval
15 €. Para estudiantes, jubilados y Amigos del museo, 10 €

Programa - pdf 2 Mb
Inscripciones abiertas para el XXV Seminari d’història monetària de la Corona d’Aragó
La moneda, desde sus orígenes, ha tenido un destacado papel fiscal que a menudo ha quedado oculto tras su papel de medida de valor que facilita los intercambios comerciales y el atesoramiento de riqueza. Lo cierto es que los monarcas medievales se beneficiaban en cada emisión de derechos, como los de señorío y de brazaje y que, además, solían percibir tributos periódicos para mantener la moneda estable y evitar las odiadas alteraciones o manipulaciones monetarias.
El seminario plantea en la primera sesión una visión de conjunto de la evolución de la fiscalidad en la Cataluña medieval dentro de la que hay que situar el papel de la moneda. Paralelamente, se repasan las características de las principales series monetarias coetáneas. En la segunda sesión se trata la construcción de límites doctrinales y legales al uso fiscal de la moneda. Finalmente, se analiza cómo algunas de las emisiones de moneda local concedidas por los monarcas tienenh la voluntad de ofrecer recursos a las haciendas municipales.
Coordinación: Albert Estrada-Rius, conservador del Gabinet Numismàtic de Catalunya
Gabinet Numismàtic de Catalunya
T. 93 622 03 60
De lunes a viernes, de 9 a 14 h
La matrícula da derecho a un certificado de asistencia.
Para asistir al seminario, es necesario:
1. reservar plaza: nos debe facilitar por teléfono o por correo electrónico nombre, apellidos, domicilio, población, código postal, teléfono y correo electrónico de contacto.
2. ingresar el importe de matrícula en la cuenta corriente a nombre del Museu Nacional d’Art de Catalunya (núm. 2100 0974 89 0200035583).
El museo cumple en todos sus términos la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (BOE núm. 289, del 14 de diciembre de 1999)
