Reflexiones en torno a los grandes maestros de la pintura europea

Reflexiones en torno a los grandes maestros de la pintura europea

Hoy, inicio del ciclo con el comentario sobre la obra Guitarrista o El cantante español de Édouard Manet

Tomando como punto de partida algunas de las obras presentes en la exposición Grandes maestros de la pintura europea de The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. De El Greco a Cézanne, os proponemos redescubrir una selección de estos artistas universales de la mano de especialistas. Las conferencias, de unos 30 minutos de duración, se realizarán a las 18.30 h, en la Sala de exposiciones temporales 1. Al ser las plazas limitadas, os recomendamos inscribiros al teléfono 93 622 03 75 o enviando un correo electrónico en [email protected]. El Ciclo está organizado en colaboración con la Fundación Amics del MNAC.

A modo de sugerencia, antes de las conferencias podéis obtener una visión general de la exposición aprovechando las visitas comentadas programadas cada martes y jueves a las 16.30 h. en castellano, y a las 17.30 h. en catalán (las visitas comentadas son gratuitas y se ofrecen también los sábados, en horario de mañana y tarde, en catalán y castellano. Se pueden consultar los horarios en la web www.mnac.es).

Martes, 23 de enero
Mercè Doñate, conservadora jefe del Departamento de Arte Moderno del MNAC
Guitarrista o El cantante español de Édouard Manet

Jueves, 25 de enero
Joan Ramon Triadó, profesor titular de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona
Midas lavándose en las fuentes del Pactolo de Nicolas Poussin

Martes, 30 de enero
Josep Casamartina i Parassols, historiador y crítico de arte
Álamos, Eragny de Camille Pissarro

Jueves, 1 de febrero
Maria Margarita Cuyàs, conservadora jefe del Departamento de Arte del Renacimiento y Barroco del MNAC
La Adoración de los pastores de Doménikos Theotokópoulos, «el Greco»

Martes, 6 de febrero
Miquel Molins, profesor de Historia y Teoría del Arte Contemporáneo de la Universitat Autònoma de Barcelona
Naturaleza muerta con jarro, taza y manzanas de Paul Cézanne

Jueves, 8 de febrero
Bonaventura Bassegoda, catedrático de Arte Moderno de la Universitat Autònoma de Barcelona
Pepito Costa y Bonells de Francisco de Goya y Lucientes

Martes, 20 de febrero
Antoni Marí, catedrático de Teoría del Arte de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
L’amour s’en va: Medea desengañada de Paulus Bor y La joven enferma de amor de Jan Havicksz Steen

Jueves, 22 de febrero
Joan Yeguas, conservador del Departamento de Arte del Renacimiento y Barroco del MNAC
Claes Duyst van Voorhout de Frans Hals

Édouard Manet, "Guitarrista" o "El cantante español". 1860. Donación de William Church Osborn, 1949. The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. © The Metropolitan Museum of Art Édouard Manet
Reflexions a l’entorn dels grans mestres de la pintura europea