Perú. Indígena y virreinal
Perú. Indígena y virreinal

Más de trescientas obras de cerámica, tejidos, joyas, objetos de metal, pintura, gravados, libros, mobiliario litúrgico y monedas, entre otros, ilustran el arte del Perú, cuyas altas cotas artísticas son unánimemente reconocidas, en un discurso que, desde las culturas preincaicas, nos lleva al siglo XVIII. A través de las páginas de este libro, podemos captar las grandes culturas preincaicas en todas sus vertientes: la producción, la sociedad, la vida cotidiana, la religión y la cosmogonía, los rituales y la fiesta. La segunda parte del catálogo se centra en las transformaciones sociales, administrativas, técnicas, artísticas y religiosas vividas entre los siglos XVI y XVIII que corresponden al llamado virreinato del Perú. Durante estos casi trescientos años, el contacto de la cultura sobrevenida procedente de España con las diferentes culturas autóctonas generó un interesante sincretismo cultural que ha convertido el arte del Perú en uno de los más singulares de América Latina.
Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX)
2004
84-96008-64-9
333
29 x 24 cm.
Rústica