Jump to navigation
Busca en la colección
Busca en el archivo
Esta exposición muestra, por primera vez, una importante selección del material, hasta ahora inédito, que el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner (1849-1923) recogió para elaborar una monografía sobre el románico catalán, que no llegaría a terminar. Se trata de notas, fichas, fotos y dibujos, recopilados principalmente entre 1904 y 1906, que, en algunos casos, constituyen las primeras noticias conocidas de conjuntos y piezas que hoy en día dan fama a la colección de pintura románica del Museu Nacional, como por ejemplo los ábsides de Santa Maria d'Àneu, Sant Pere del Burgal, Sant Climent y Santa Maria de Taüll o el Frontal de Mosoll.
Por este motivo, la exposición está insertada en la Sala de Arte Románico, junto a las obras que motivaron estos documentos. En su distribución se sugieren los itinerarios recorridos por Domènech i Montaner en sus pioneros viajes y se incluye una interpretación del fenómeno del interés por el románico en la Cataluña del renacimiento y el modernismo.
La exposición está integrada por cien piezas, en su mayoría del Arxiu Històric del COAC (Colegio de Arquitectos de Cataluña), pero también de otras instituciones como por ejemplo la Biblioteca d'Història de l'Art y el Gabinete de Dibujos y Grabados, la Biblioteca de Catalunya, la Biblioteca de la Escola d'Arquitectura de la UPC, el Arxiu Nacional de Catalunya, el Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú y el Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya.
Organizada por el Departamento de Arte Románico, la muestra tiene lugar en coincidencia con la publicación, por parte del COAC, del libro Lluís Domènech i Montaner. Viatges per l'arquitectura romànica catalana, cuyos autores son Antoni Ramon y Enric Granell.
Con la colaboración del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya.