Jump to navigation
Busca en la colección
Busca en el archivo
Programa de mano
El acercamiento esporádico, pero intenso, de los artistas al mundo de la joyería es el eje vertebrador de la exposición, la primera de esta temática organizada en nuestro país. En ella se pueden admirar más de 300 piezas de artistas, tanto catalanes como internacionales, que encabezan las diferentes tendencias creativas que se yuxtaponen durante el fértil siglo XX. El MNAC ha reunido los diseños originales de Hector Guimard, Josep Llimona, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Salvador Dalí, Georges Braque, Alexander Calder o Pablo Picasso, entre otros, procedentes de instituciones públicas y de museos de todo el mundo, así como de colecciones privadas y de los fondos del Museo.
Las joyas expuestas revelan en pequeño formato la personalidad artística de sus autores y, a su vez, dialogan con otras de sus obras (pinturas, esculturas, fotografías, tejidos y artes del objeto), que valorizan esta faceta más desconocida, creando un diálogo interdisciplinario entre las artes.
Como preludio, se exhiben las creaciones de los joyeros, desde René Lalique o Lluís Masriera hasta Ramon Sunyer, Jaume Mercadé o Manuel Capdevila, que convirtieron la joya en un territorio de alta creatividad permeable a las corrientes artísticas. Por último, una selección de vestidos y las visiones del universo femenino fijadas por los grandes fotógrafos, como por ejemplo Steichen, Man Ray, Josep Sala o George Hoyningen-Huené, muestran la alianza entre la joya y el cuerpo.