VI Curso de iniciación a la moneda antigua

VI Curso de iniciación a la moneda antigua

6, 13, 20 i 27 de marzo del 2025

 

De 18 a 20 h
Lugar: 
Sala de la Biblioteca GNC
Precios: 

Precio: 30 €. Estudiantes, jubilados y Amigos del Museo, 24 €

Plazas limitadas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción:

El Gabinete Numismático de Cataluña organiza este curso con el objetivo de iniciar el público no especializado en el conocimiento de la moneda en circulación a la península Ibérica a la antigüedad. El curso, en esta sexta edición, se estructura en cuatro sesiones que alternan los contenidos teóricos con la práctica de documentación con las monedas. A la primera, se explicarán las características fundamentales de la moneda y la metodología de trabajo numismática. A las tres restantes, se presentarán, de manera eminentemente práctica, las principales series monetarias peninsulares –griega, semita, íbera y romana- y como es debido proceder a su identificación y documentación. 

PROGRAMA

Jueves 6 de marzo

Sesión I

Qué es la moneda?

La fabricación de moneda a la antigüedad

La moneda y la arqueología

La documentación de la moneda

Jueves 13 de marzo

Sesión II

Las series numismáticas peninsulares: griega y semita

Diálogo con las monedas: documentación y prácticas de catalogación

Jueves 20 de marzo

Sesión III

Las series numismáticas peninsulares: ibérica y provincial

Diálogo con las monedas: documentación y prácticas de catalogación

Jueves 27 de marzo

Sesión IV

La moneda romana y su influencia a la Península, series: republicana e imperial

Diálogo con las monedas: documentación y prácticas de catalogación

PROFESORADO Y COORDINACIÓN

Dra. Maria Clua

Conservadora

Gabinete Numismático de Cataluña

 

 

Información y reservas: 

La matrícula incluye un certificado de asistencia.

Plazas limitadas. Inscripción y pago online.


Más información:
Gabinete Numismático de Cataluña
T. 93 622 03 60
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
[email protected]

El Museo cumple en todos sus términos el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y la Ley 34/2002 de 11 de julio.