XXXIII Seminario de historia monetaria de la Corona de Aragón

XXXIII Seminario de historia monetaria de la Corona de Aragón

14 y 16 de mayo de 2024, de 17:30 h a 20 h

Las conferencias se impartirán en la lengua en la que están anunciadas

 

Lugar: 
Sala Innova
Precios: 

Precio: 15 €. Para estudiantes, jubilados y Amigos del MNAC, 10 €

 

 

Descripción:

La moneda es un instrumento de medida de valor, además de un medio de pago y un depósito de riqueza respaldado por la autoridad pública que la fabrica y la pone en circulación. En sí misma, ya es una convención que podría parecer incuestionable por su carácter oficial. Sin embargo, la realidad nos demuestra que no ha estado exenta de fraudes y conflictos de todo tipo a lo largo de la historia y que su estabilidad también ha sido fruto de necesarios consensos. En ocasiones, se ha disminuido el peso de la moneda metálica o se ha falsificado. En otras, su aceptación en la circulación ha sido objeto de rechazo por parte de mercaderes y cambistas, o bien de debate entre juristas y teólogos.

 
En esta edición del seminario, se propone el análisis de algunos casos prácticos y supuestos históricos generados en el marco de la Corona de Aragón medieval. En primer lugar, la emisión de millares destinados a actuar como puente entre el mundo cristiano y el musulmán. También se estudiará el proceso de extensión progresiva de la circulación de la moneda barcelonesa por parte de sus condes en detrimento de la de otros condes y obispos hasta convertirse en la moneda general en toda Cataluña. Además, también se analizarán casos peculiares, como los protagonizados por Pedro el Ceremonioso, algunas veces celoso de sus prerrogativas monetarias respecto a otros reyes, y otros, obligado a buscar un consenso parlamentario con el objetivo de asegurar la estabilidad de las emisiones de oro. Finalmente, no se dejará de tratar el fraude monetario más común en manos de los particulares y su persecución.
 
Coordinación: Dr. Albert Estrada-Rius, conservador en jefe del Gabinete Numismático de Cataluña del Museo Nacional de Arte de Cataluña
 
PROGRAMA
 
Martes 14 de mayo
 
El millarés, un puente monetario entre la cristiandad y el islam. Dra. Almudena Ariza Armada. New York University - Madrid
Del condado al Principado. El proceso de construcción de la primacía de la moneda barcelonesa. Dra. Maria Clua Mercadal. Gabinete Numismático de Cataluña
 
Jueves 16 de mayo
 
Pedro el Ceremonioso y la moneda. Del casus belli al pactismo monetario. Dr. Albert Estrada-Rius. Gabinete Numismático de Cataluña
La persecución de los fraudes monetarios en la Cataluña de la baja Edad Media. Dr. Pol Junyent Molins. TàndEM-ACA 
 
Con el apoyo del proyecto “Conflictos singulares para juzgar, arbitrar o concordar (siglos XII-XX)” PID2020-117702GA-I00/MICIU/AEI/10.13039/501100011033 Financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 

Información y reservas: 

La matrícula incluye un certificado de asistencia.

Actividad con aforo limitado.Inscripción obligatoria.

Más información: [email protected]