Una obra, 15 minutos
Una obra, 15 minutos
Sábados y domingos a las 13 h
Lugar:
Inicio en el Punto de información (vestíbulo)
Precios:
Actividad incluida en el precio de la entrada, con inscripción obligatoria
Descripción:
Enero 2024
Seleccionamos tres obras de la colección en torno a un tema concreto y te las explicamos en 15 minutos cada una:
- Sábado 13 de enero
13 h: Quien paga, manda. Mecenas y artistas (castellano)
A partir de 3 obras de épocas diversas conoceremos el motivo y el contexto por los cuales fueron encargadas.
Sant Pere del Burgal, Maestro de Pedret
Virgen de los "Consellers", Lluís Dalmau
Batalla de Tetuán, Marià Fortuny
- Domingo 14 de enero
13 h: El que paga, manda. Mecenas y artistas (catalán)
A partir de 3 obras de épocas diversas conoceremos el motivo y el contexto por los cuales fueron encargadas.
Sant Pere del Burgal, Maestro de Pedret
Virgen de los "Consellers", Lluís Dalmau
Batalla de Tetuán, Marià Fortuny
- Sábado, 20 de enero
13 h: Picasso y el románico (Catalán)
3 obras diversas de la colección nos mostrarán la influencia que tuvo el románico catalán en la obra de Picasso en aspectos como el color, la línea, el retorno a lo esencial y la geometrización.
Pinturas de Sant Pere de Sorpe
Esculturas Virgen Sedes Sapientiae
Mujer con sombrero y cuello de piel (Marie-Thérèse Walter), Pablo Picasso
- Domingo 21 de enero
13 h: Picasso y el románico (Castellano)
3 obras diversas de la colección nos mostrarán la influencia que tuvo el románico catalán en la obra de Picasso en aspectos como el color, la línea, el retorno a lo esencial, etc.
Pinturas de Sant Pere de Sorpe
Esculturas Virgen Sedes Sapientiae
Mujer con sombrero y cuello de piel (Marie-Thérèse Walter), Pablo Picasso
- Sábado, 27 de enero
13 h: Mujeres que rompen esquemas (castellano)
Las 3 obras seleccionadas son el punto de partida para hacer una lectura en femenino de nuestra historia. Hablaremos sobre 3 mujeres que subvirtieron el rol preestablecido asignado a la mujer en su tiempo: Vittoria Colonna, poetisa del Renacimiento; Lluïsa Vidal, pintora de gran renombre dentro de la sociedad burguesa de finales de siglo (XIX-XX) y Remedios Varo, artista destacada de la vanguardia surrealista.
Vittoria Colonna, Sebastiano del Piombo
Autorretrato, Lluïsa Vidal
Violencia, Remedios Varo
- Domingo, 28 de enero
13 h: Mujeres que rompen esquemas (catalán)
Las 3 obras seleccionadas son el punto de partida para hacer una lectura en femenino de nuestra historia. Hablaremos sobre 3 mujeres que subvirtieron el rol preestablecido asignado a la mujer en su tiempo: Vittoria Colonna, poetisa del Renacimiento; Lluïsa Vidal, pintora de gran renombre dentro de la sociedad burguesa de finales de siglo (XIX-XX) y Remedios Varo, artista destacada de la vanguardia surrealista.
Vittoria Colonna, Sebastiano del Piombo
Autorretrato, Lluïsa Vidal
Violencia, Remedios Varo
Información y reservas:
Plazas limitadas. Actividad incluida en el precio de la entrada, con inscripción obligatoria.
Te pedimos que, si no puedes venir, anules tu reserva, por favor, para que alguien más de la lista de espera pueda aprovechar las plazas vacantes. ¡Muchas gracias!
Consulta todas las actividades del #CapDeSetmanaMNAC
