XXV Curso de Historia Monetaria Hispánica

XXV Curso de Historia Monetaria Hispánica

Miércoles 13 de diciembre de 2023, de 9 a 19.30 h

 

Lugar: 
Sala Sert del Museu Nacional d’Art de Catalunya
Precios: 

Precio: 30 €. Para estudiantes, jubilados, titulares del carné de Bibliotecas de Barcelona y Amigos del Museo: 24 €.

 

Descripción:

Este año se llega a la 25.ª edición del Curso de Historia Monetaria Hispánica y, por lo tanto, la conmemoración ofrece un buen momento para la reflexión. Especialmente, cuando el Museu Nacional, en el que se integra el Gabinete Numismático de Cataluña, encara su ampliación con el espíritu de una refundación. En sintonía con este contexto se convoca un curso que este año tiene vocación de ser una jornada de reflexión sobre el patrimonio numismático custodiado en los museos y los retos y las oportunidades de su gestión.

El primer bloque temático se centrará en el mismo Gabinete Numismático de Cataluña, anfitrión desde una doble perspectiva. En primer lugar, como una colección que tiene la misión asignada de ser la colección numismática pública de referencia en Cataluña. En segundo lugar, atendiendo a la casuística de recuperación, ordenación y catalogación de una serie temática concreta, como es la de la medalla de devoción, a partir de unas colecciones a las que no se había prestado la atención que merecen.

 

En el segundo bloque se plantearán aspectos de las colecciones numismáticas conservadas en varios tipos de museos. Por ejemplo, la vida del monetario en un museo de arqueología como es el Museo Arqueológico Nacional o la dinamización de las colecciones o de su contextualización en museos estrictamente numismáticos como el de la Casa de la Moneda de Madrid o el de la Monnaie de Paris. También se fijará la atención en la difusión de las colecciones gracias a las facilidades que permiten las nuevas tecnologías y, en especial, los catálogos en línea, así como las nuevas oportunidades de trabajo en red en la constitución de repositorios numismáticos virtuales.

 

Finalmente, la jornada se cerrará con una mesa redonda en la que se presentarán y se debatirán algunos de los retos y las oportunidades de la gestión de las colecciones numismáticas en los museos.  

 

Programa   

Sesión por la mañana, 13 de diciembre, 9:00 a 14:00 h

  • Bienvenida y presentación
  • El Gabinet Numismàtic de Catalunya, passat, present i futur d’una col·lecció.  Albert Estrada-Rius, conservador jefe del Gabinet Numismàtic de Catalunya / Museu Nacional d’Art de Catalunya
  • Un exemple d’ordenació de les col·leccions al GNC. La sistematització i catalogació de la sèrie de medalla devocionalMaria Clua, adjunta a conservación del Gabinet Numismàtic de Catalunya / Museu Nacional d’Art de Catalunya
  • Pausa para almuerzo
  • Una colección numismática en un museo general. Retos y oportunidades en el Museo Arqueológico Nacional. Paloma Otero, conservadora-jefa del Departamento de Numismática del Museo Arqueológico Nacional
  • Las exposiciones temporales numismáticas como oportunidad. El ejemplo del Museo Casa de la Moneda.  Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda / Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

Sesión por la tarde, 13 de diciembre, 16:00 a 19:30 h

  • Exponer moneda, los desafíos de la contextualización: el ejemplo del Museo de la Casa de la Moneda de París. Dominique Antérion, conservador del monetario y de las colecciones históricas de la Monnaie de Paris
  • Las colecciones en red. Más allá del Museo. Manuel Gozalbes, conservador del Museo de Prehistoria de València
  • Mesa redonda Estratègies de futur en la gestió de les col·leccions numismàtiques públiques

Ponentes: Dominique Antérion, Maria Clua, Rafael Feria, Manuel Gozalbes y Paloma Otero. Modera: Albert Estrada-Rius

  • Debate final y clausura del curso

 

     

Coordinación: Dr. Albert Estrada-Rius, Conservador jefe del Gabinet Numismàtic de Catalunya

 

#Numismàtica

Información y reservas: 

 

Actividad con aforo limitado e inscripción obligatoria.

La matrícula concede el derecho a un certificado de asistencia.

Más información Gabinet Numismàtic de Catalunya: [email protected]

Monetari i fitxes de la col·lecció Villoldo