El Romanticismo en Vilanova y la Geltrú
El Romanticismo en Vilanova y la Geltrú
10, 14, 15, 21, 22 y 24 de septiembre de 2022, a las 9 h
Actividad de pago con inscripción obligatoria
Precio: Amics 80 € | No Amics 95 €
Con motivo de la exposición que actualmente acoge el Museu Nacional Turner. La luz es color, los Amics del Museu Nacional nos trasladamos hasta Vilanova i la Geltrú para visitar tres equipamientos culturales vinculados con el Romanticismo, el movimiento del que el artista William Turner formó parte.
Iniciaremos nuestro recorrido visitando, en exclusiva, las reservas de la Biblioteca Museo Víctor Balaguer, integrante de la Red de Museos de Arte de Cataluña y que, actualmente, está cerrada por obras de mejora. Fundada en 1884 por el político y escritor que le da nombre, es uno de los museos más antiguos y singulares de Cataluña.
El legado de Balaguer está formado por el conjunto de libros y obras de arte que el fundador había reunido a lo largo de su vida: pinturas, esculturas, piezas de cerámica y vidrio, y objetos etnográficos de culturas lejanas, así como un relevante depósito de cuadros del Museo del Prado, un fondo que se ha ido ampliando a lo largo de los años.
En 2019 la Biblioteca Museo Víctor Balaguer fue declarada museo de interés nacional, dada su historia y su gran valor patrimonial.
A continuación, nos dirigiremos hasta el Museu Romàntic Can Papiol, situado en el centro histórico de Vilanova, una casa-museo que evoca la vida cotidiana de una familia acomodada del siglo xix a través del ambiente de sus estancias, decoradas con mobiliario y adornos de la época. Fue la casa solariega de Francesc de Papiol i Padró, abogado y terrateniente. La casa conserva la estructura, distribución y decoración originales. El exterior sigue el austero canon de la época, con una fachada de estilo neoclásico con elementos arquitectónicos pintados. El interior, en cambio, destaca por su fastuosidad.
Seguidamente nos trasladaremos hasta la Masia d’en Cabanyes, donde almorzaremos. Construida en 1978, se considera un caso excepcional en la arquitectura de la Cataluña de finales de siglo xviii. El exterior de la casa se acerca al modelo italiano de villa paladiana, de gran armonía y belleza, y se complementa con los pórticos, que nos remiten a la masía tradicional. El interior sigue los modelos neoclásicos, con una decoración refinada y afrancesada.
En la masía visitaremos el Centre d’Interpretació del Romanticisme Manuel de Cabanyes (CIRMAC), que ofrece una visión sobre la historia, el arte y la vida cotidiana de la familia Cabanyes, una estirpe que marcó la historia del Romanticismo en nuestro país.
También veremos doce grabados de Goya pertenecientes a la serie de los Disparates, considerados unos de los trabajos más personales y románticos del pintor.
Una vez finalizada esta visita, nos trasladaremos a Barcelona.
Actividad de los #AmicsMuseuNacional
Reserva tu plaza y espera a recibir confirmación.
Para realizar el pago:
- si eres Amic, y tenemos tus datos bancarios, podéis autorizarnos para cobrar el recibo correspondiente.
- si no eres Amic, realiza una transferencia bancaria en la cuenta ES05 2100 0974 8902 0007 5498 en el plazo de una semana desde la confirmación de la plaza (sino la reserva quedará sin efecto). Tendéis que indicar nombre, apellidos y nombre de la actividad.
