Ciclo de conferencias en línea: Viajamos con el arte

Ciclo de conferencias en línea: Viajamos con el arte

13 y 27 de octubre, 24 de novembre y 15 de desembre de 2022, a las 18.30 h.

Lugar: 
Actividad en línea con Google Meet
Precios: 
Actividad de pago con inscripción previa.
 
Ciclo: Amics: 45€ | no Amics: 65€
Sesión: Amics: 10€ | no Amics: 15€
Descripción:

Tras el gran éxito de la primera edición, en la que participaron más de 170 personas, retomamos un nuevo ciclo de recorridos virtuales por diversas ciudades. Unas visitas en línea que parten de las obras de la colección del Museu Nacional o de sus influencias y puntos de conexión, y nos acercaremos a lugares exuberantes, exóticos y fascinantes.

Este ciclo de viajes en línea irá a cargo de Mercè Riera, historiadora del arte y divulgadora cultural.

 
En febrero de 1894, y pasando primero por Lyon y Pisa, Zuloaga viaja a Florencia acompañando a Santiago Rusiñol, donde frecuentarán la Galleria degli Uffizi y los tesoros artísticos de la ciudad, cuna de los artistas del Quattrocento.
 
Quentin de la Tour fue fundamentalmente retratista del período rococó francés y hacía uso de la técnica de la pintura al pastel. Entre sus clientes más destacados se encuentran Voltaire, Rousseau, Luis XV y Madame de Pompadour.
 
Una línea imaginaria desde Irlanda hasta Israel une siete monasterios vinculados al arcángel san Miguel. Se trata de siete santuarios que se encuentran a mucha distancia entre sí pero perfectamente alineados. Los tres más importantes, dedicados al arcángel san Miguel, son el Monte Saint-Michel en Normandía, la Sacra di San Michele en el Valle de Susa y el Monte Gargano en la Apulia.
 

A través de la obra de Marià Fortuny, pero también de Josep Tapiró, exploraremos la influencia del viaje al norte de África, buscando las raíces de este orientalismo en la producción artística de Eugène Delacroix, que traduce en sus obras la experiencia vivida en sus viajes a Marruecos y Argelia, y Jean-Auguste-Dominique Ingres, quien, por el contrario, nos ofrece una imagen literaria e idealizada de este orientalismo.

 
Los pintores impresionistas se fueron desplazando de París, siguiendo el curso del Sena y las nuevas líneas de los chemins de fer (ferrocarriles) que salían de la Gare de Lyon. Así es como Renoir, Monet, Pissarro, Sisley, Morisot... pintaron los paisajes de Chatou y La Maison Fournaise, Croissy-sur-Seine y los reflejos del agua de la isla de La Grenouillère, Bougival, Louveciennes y Marly-le-roi, y convirtieron los bordes del río y estos pueblos en testigos del plein air impresionista.
 

Os podéis inscribir a todo el ciclo o a una sesión en particular

 
 
 
Logo Amics Museu Nacional
 
Actividad de los #AmicsMuseuNacional
 

 

Información y reservas: 

 

Cicle de conferències en línia: Viatgem amb l'art