Buscar
Exlibris Alexandre J. Riera
Read more
Exlibris Alexandre J. Riera
Read more
Exlibris Alexandre J. Riera
Read more
Exlibris Alexandre M. Pons
Read more
Exlibris Alexandre M. Pons
Read more
Exlibris Alexandre M. Pons
Read more
Exlibris Alexandre M. Pons
Read more
Europeana: Partage Plus
Partage Plus es un proyecto coordinado por Collections Trust y los Musées Royaux d’Art et d’Histoire de Bélgica con el objetivo de publicar, a través del portal de Europeana, un catálogo con más de 75.000 obras de art nouveau.
El proyecto, en el que participan 23 instituciones de toda Europa, se inició en marzo de 2012 y finalizó en marzo de 2014.
El Museu Nacional d’Art de Catalunya es el único de España que participa, con la aportación final de 2.082 obras de todas las tipologías artísticas: carteles, medallas, escultura, pintura, mobiliario, dibujos, grabados, artes decorativas, etc., 56 de las cuales se pueden ver en 3D. Todas son consultables en nuestro catálogo on-line.
La aportación del museo cuenta con obras de Antoni Gaudí, Josep Llimona, Ramon Casas, Gaspar Homar, Isidre Nonell, Santiago Rusiñol, Joan Busquets, Alexandre de Riquer, Lambert Escaler y otros artistas que vivieron y crearon bajo la influencia de el art nouveau, más conocido como modernismo aquí en Cataluña. Además de esta representación del arte catalán, el museo también presenta obras de creadores extranjeros como Maxfield Parrish, Henri Privat-Livemont, Edward Penfield (catalán) o Alphonse-Marie Mucha.
Véase revista Uncommon Culture (Vol. 4, No. 7/8 (2013): Art Nouveau)
Read more

La mujer, activa en la vida social
Los años 1910 también son notables por el abandono del corsé, impulsado por la emancipación de la mujer y la creciente actividad en la vida social. Simboliza la liberación de las mujeres de los estrictos roles y los límites sociales.
La Nueva Mujer montaba en bicicleta, conducía, jugaba al tenis y al golf, nadaba y practicaba otros deportes. Su participación en muchas actividades al aire libre promovió la idea de la mujer atlética, tan de moda y socialmente aceptable, e impulsó el desarrollo del diseño de ropa deportiva femenina, a la vez que despejó el camino para que las mujeres usasen pantalones.
Para saber más:
- Ramon Casas, Real Automóvil-Club de Cataluña. Copa Tibidabo, 1914
- Francesc Labarta, Papitu, 1911
- Louis John Rhead, The Century. Midsummer Holiday Number, 1895
- Aleardo Villa, Orio & Marchand Cycles Automobili, anterior a 1903 y Alexandre de Riquer, Salon Pedal, 1897
- Joan Llaverias, Regatas Internacionales al remo, 1902; Pere Pruna, Deportes de invierno, 1930 y Edward Penfield, March, April (Golf Calendar), 1899
Obra gráfica

La colección del Museu Nacional conserva un repertorio muy rico y variado de obra sobre papel, muy representativo del interés que, a partir del siglo xvi, adquirieron las disciplinas del dibujo y el grabado. Actuaciones como las desarrolladas por el crítico y escritor modernista Raimon Casellas, o la realizada por el artista Alexandre de Riquer, ejemplifican la meritoria labor de los numerosos coleccionistas que ayudaron a nutrir el fondo del actual Gabinete de Dibujos y Grabados. Con el objetivo de revalorizar este material y acercarlo al visitante, el espacio incluye una reducida selección de algunas de las obras más importantes y valiosas del fondo. Por razones de conservación, dada la fragilidad del material expuesto, las condiciones de la sala son diferentes a las del resto del recorrido expositivo.
Vicent López Portaña, Cabeza de mujer, hacia 1826 |
Ramon Martí i Alsina, Autorretrato, hacia 1875 |