Síntesis de las conferencias del V Curso de Historia monetaria de Hispania (29 y 30 de noviembre de 2001) 'Moneda y vida urbana', a través de las que se entrevé cómo en el mundo antiguo el desarrollo de la moneda estaba estrechamente relacionado con la vida urbana. Las autoridades que gobernaban y administraban las ciudades hallaron en la moneda el medio idóneo tanto para hacer frente a los pagos, como para cobrar impuestos o fijar los precios de bienes, servicios, multas, etc. En estos artículos se repasa la función de la moneda en las ciudades de Hispania, desde sus inicios hasta la época imperial. Así pues, se empieza reflexionando sobre la moneda en las 'poleis' griegas y en las colonias de 'Emporion' y 'Rhode', que marcan el inicio del uso del metal acuñado en la península Ibérica, para llegar finalmente al análisis de los hallazgos monetarios en ciudades de época imperial, pasando por la etapa de la colonización fenopúnica y por la de la fundación de las primeras ciudades romanas en la Península.
MNAC
Textos de C. Alfaro, M. Campo, M.M. Llorens, B. Mora, P. Padrós, J. Pera i P.P. Ripollès.
2001
978-84-8043-088-3
143
21 x 29.7 cm.
Rústica