Published on Museu Nacional d'Art de Catalunya (https://www.museunacional.cat)

Inicio > Printer-friendly > 2.1. Analizamos

2.1._analitzem.jpg

2.1. Analitzem

2.1. Analizamos

Print [1]

Técnicas de análisis instrumental:

 

1. Radiación ultravioleta: Permite distinguir los añadidos, las repintadas y los barnices, gracias a la diferente fluorescencia y reflexión de los materiales, iluminando la obra con radiaciones ultravioletas.

 

2. Reflectografía infrarroja: Permite estudiar los estratos subyacentes de las capas pictóricas a partir de las propiedades ópticas de los materiales, expuestos a radiaciones infrarrojas. Una cámara sensible procesa la radiación reflejada por el objeto y se obtiene un mosaico de imágenes o reflectogramas.

 

3. Microscopia óptica: Se observan preparaciones de muestras a diferentes aumentos y con diferentes técnicas de iluminación para determinar morfologías, distribuciones de partículas y capas, medidas o colores.

 

4. Microscopia electrónica: Permite obtener imágenes, en blanco y negro, de alta resolución y a grandes aumentos, que informan de la morfología y la composición química de la muestra. Posibilita la obtención de espectros de elementos químicos.

 

5. Espectroscopia infrarroja: Permite identificar compuestos químicos a través de espectros característicos, fruto de la interacción de una radiación de energía IR con los enlaces moleculares de la materia.


Links
[1] https://www.museunacional.cat/es/print/21-analizamos