El Museu Nacional d’Art de Catalunya es beneficiario del Programa POCTEFA [1] (2014-2020) ARTIS [2] (2019-2022).
El programa Europeo de Cooperación Transfronterizo se ha creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo de España, Francia y Andorra. Entre los su ejes prioritarios esta el de reforzar las competencias y la inclusión social en los territorios. Dentro de este eje el proyecto ARTIS se corresponde a la Prioridad de Inversión de la Unión Europea que tiene como área de trabajo la mejora del acceso a los servicios tanto sociales, como sanitarios o culturales y de ocio.
El proyecto ARTIS [3]plantea al sector cultural dar respuesta a los retos de inclusión y accesibilidad que mejoren el acceso a los recursos culturales de la población con un mayor riesgo de exclusión sea por motivos de discapacidad (visual, auditiva, cognitiva o motriz) o por razones sociales, desarrollando los mecanismos de accesibilidad de los espacios y equipamientos culturales. Las acciones que se impulsan desde el Museu Nacional: El Museu Nacional con voluntad de profundizar en su dimensión social tiene como objetivo prioritario el desarrollo del Plan de Accesibilidad del museo que garantice el acceso universal de las personas al arte ya la cultura eliminando cualquier barrera ya sea arquitectónica, sensorial, cognitiva, sociocultural y económica. Es por ello que el proyecto ARTIS garantizará, con las acciones que se desarrollen, el acceso sensorial a las colecciones: Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). #ARTISpoctefa [4]
Links
[1] https://www.poctefa.eu/listado-de-proyectos/detalle-de-proyecto/?IdProyecto=dc445011-4242-4639-b78c-145a874a4f3d
[2] http://cultura.gencat.cat/ca/temes/internacional/programes-unio-europea/artis/
[3] https://cultura.gencat.cat/ca/temes/internacional/programes-unio-europea/poctefa/artis/inici/
[4] https://twitter.com/search?q=%23ARTISpoctefa&src=typed_query