Published on Museu Nacional d'Art de Catalunya (https://www.museunacional.cat)

Inicio > Printer-friendly > Historias metálicas. Arte y poder en la medalla europea

Historias metálicas. Arte y poder en la medalla europea

17/10/2014
17/01/2016
Comisariado: 
Albert Estrada-Rius
Ubicación: 
Sala 83
Material relacionado: 
PDF icon Historias metálicas - Índice [1]

Historias metálicas - Índice

Related documents: 
PDF icon Dossier de prensa - pdf 1,25 Mb [2]

Dossier de prensa - pdf 1,25 Mb

Ámbito 1Presentación

Las élites de la Europa moderna, fascinadas por la Antigüedad, hallaron en la reducida superficie metálica de la medalla un sitio ideal para emular la Roma clásica, redescubierta intacta a través de las monedas. La acuñación de series de medallas ex novo o la ordenación facticia de las preexistentes, gracias al coleccionismo y a la imprenta, abrió paso a las llamadas historias metálicas en las que las medallas eran las protagonistas absolutas del relato histórico.

Ámbito 2El rapto de la Historia: la medalla conmemorativa

 

Los gobernantes fueron conscientes del potencial que les ofrecía la medalla para difundir  los hechos que querían que fuesen recordados. En este contexto los medallistas elaboraron un lenguaje que tomó prestados muchos elementos de la moneda antigua, especialmente romana, y que llegaron a ser inherentes al nuevo arte, pero también exploraron e innovaron formas expresivas nuevas.

Ámbito 3La Historia en las manos: las series de medallas conmemorativas

 

Las historias y galerías metálicas, acuñadas en series de medallas o impresas en papel, llegaron a ser un fenómeno de larga continuidad que alcanzó incluir la medalla conmemorativa en un discurso o relato histórico. Inicialmente, se trataba de colecciones facticias de medallas que aportaban por si mismas el discurso de una explicación y que eran recogidas en libros ilustrados con grabados. Finalmente, aparecieron las series propiamente dichas de medallas que constituían una secuencia de las piezas y que, a menudo, también acabaron por ser recopiladas en libros ilustrados.

Museu Nacional d'Art de Catalunya | Historias metálicas [3]

Serie de medallas conmemorativas emitidas durante la Guerra de Sucesión

Monetario con medallas de la serie Nationals Medal, editadas por James Mudie, con el correspondiente catálogo [4]

Monetario con medallas de la serie 'Nationals Medal', editadas por James Mudie, con el correspondiente catálogo

Abdicación de Carlos V a favor de Felipe II [5]

Gianpaolo Poggini, 'Abdicación de Carlos V a favor de Felipe II', 1555

Pablo III y el triunfo de los Farnese sobre Parma y Piacenza [6]

Alessandro Cesati, 'Pablo III y el triunfo de los Farnese sobre Parma y Piacenza', 1549

Toma de Barcelona [7]

Philipp Heinrich Müller, Toma de Barcelona, 1706

Links
[1] https://www.museunacional.cat/sites/default/files/histories_0.pdf [2] https://www.museunacional.cat/sites/default/files/dossier_prensa_cast_2.pdf [3] https://www.museunacional.cat/es/file/32258 [4] https://www.museunacional.cat/es/file/32251 [5] https://www.museunacional.cat/es/file/32253 [6] https://www.museunacional.cat/es/file/32255 [7] https://www.museunacional.cat/es/file/32260