ANDREA MICHAELSSON, BTOY. EN RESiDENCiA en el Institut Lluís Domènech i Montaner
Proyecto Identitats
Nacida en Barcelona y conocida sobre todo por su nombre de street artist BTOY [1], Andrea Michaelsson ha estado creando sus stencils y pintando en la calle desde el año 2001. Sus murales, grabados y telas, que a menudo muestran mujeres-icono de la cultura pop, se encuentran en las calles y galerías de Barcelona, Londres, Paris, entre muchas otras ciudades europeas, pero también en América del sur y hasta en Indonesia.
Formada como fotógrafa -una disciplina que siempre utiliza en su proceso de creación-, comenzó a pintar en la calle y fue en este contexto donde aprendió de sus compañeros los secretos de la técnica y los materiales. A pesar de la gran cantidad de obra que ha hecho en el espacio urbano es en el taller donde desarrolla su investigación y donde crea sus stencils y carteles, y es por eso que se define como artista plástica.
Interesada en la calle como lienzo, éste le proporciona un contexto y unas texturas predeterminadas en las que insertar sus imágenes. La calle, dice, "No es sólo pintar, también implica descubrir un lugar nuevo", una motivación para viajar o caminar por su ciudad en busca del próximo soporte.
Las divas de Hollywood de los años 20 y hasta los 40, las flappers como arquetipos de las mujeres liberadas son los motivos con los que decide embellecer la ciudad, una excusa para sacar el arte fuera de los espacios del arte y ponerlo al alcance de todos.
PARA SABER MÁS DEL PROYECTO