Published on Museu Nacional d'Art de Catalunya (https://www.museunacional.cat)

Inicio > Printer-friendly > Antoni Fabrés

Antoni Fabrés

31/05/2019
29/09/2019
Comisariado: 
Aitor Quiney, doctor en Historia del Arte
Ubicación: 
Sala 64. La entrada es válida para visitar las salas 62-81 de Arte Moderno
Material relacionado: 
PDF icon Dossier de prensa (pdf - 8,70 Mb) [1]

Dossier de prensa (pdf - 8,70 Mb)

Antoni Fabrés, un pintor versátil y virtuoso

Antoni Fabrés i Costa (Barcelona, 1854 – Roma, 1938), de familia humilde y con una clara inclinación desde muy joven por el dibujo y la escultura, ganó una pensión en 1875 para ir a Roma a formarse como escultor. Pero enseguida se dio cuenta de que serían la pintura y la acuarela las que le otorgarían la fama, que siempre estuvo convencido de alcanzar. Su obra, desde el principio, tuvo un considerable reconocimiento internacional y fue alabada por su virtuosismo y detalle en las técnicas con la acuarela y el óleo. Fue un artista muy versátil y cultivó diversos temas, desde el orientalismo de los primeros tiempos, a la manera de Fortuny, hasta el orientalismo decó, pasando por mosqueteros, paisajes, retratos y asuntos cotidianos. Vivió en diferentes ciudades: Roma, Barcelona, París, México D.F. y de nuevo en Roma hasta su fallecimiento. Este talante cosmopolita influyó no solo en la elección de los temas para sus obras ─buscando un público europeo y americano─, sino también en el estilo y los intereses personales. Casado desde 1885 con Júlia Llausàs, tuvo dos hijas, Júlia y Glòria, una familia muy unida, acostumbrada a los cambios profesionales de Fabrés. Eso le permitió tener una vida relativamente tranquila, dedicada solo a la pintura y a la enseñanza artística, con lo que se ganó la vida. Con el cambio del siglo xix al xx, el estilo de Fabrés dio un giro hacia la pintura naturalista, con temas más conmovedores como la pobreza o la locura. En 1926, donó a Barcelona gran parte de su obra, que hoy en día está incluida en las colecciones del Museu Nacional. Con esta exposición pretendemos recuperar esta figura y su producción artística, de gran calidad, así como desconocida por la mayoría del público. La disposición museográfica de la exposición, que evoca la estética de la pinacoteca acumulativa clásica, pretende trasmitir al visitante la atmósfera de los singulares talleres de Fabrés.

BARCELONA-ROMA-BARCELONA (1875-1894). De los inicios a la gloria
PARÍS (1894-1902). Del virtuosismo al naturalismo
MÉJICO (1902-1907). El maestro Fabrés, un nuevo rumbo para su pintura
ROMA (1907-1938). La madurez del retrato, retorno y decadencia

 

1._antoni_fabres._repos_del_guerrer_1878.jpg [2]

Reposo del guerrero, Antoni Fabrés, 1878

011730-000_003942_autoretrat.jpg [3]

Autorretrato, Antoni Fabrés, hacia 1920

011728-000_028434_fabres.lescultor.jpg [4]

El escultor, Antoni Fabrés, hacia 1911

011878-000_094754._la_boja.jpg [5]

La loca, Antoni Fabrés, hacia 1907-1910

011877-000_094685._lestudiant.jpg [6]

El estudiante. Retrato del pintor Saturnino Herrán, Antoni Fabrés, 1908

011820-d_062158._diego_rivera.jpg [7]

Retrato del pintor Diego Rivera, Antoni Fabrés, hacia 1902-1906

080-74432._el_milionari.jpg [8]

El millonario. Antoni Fabrés, hacia 1901
Actividad en torno a la exposición
30/05/201930/05/2019

Conferencia inaugural 'Antoni Fabrés' [9]

[9]
Actividad en torno a la exposición
08/06/201928/09/2019

Visitas comentadas a la exposición 'Antoni Fabrés' [10]

[10]
Arte, artes escénicas y música
Actividad gratuita con reserva previa
19/06/2019

Visita libre a 'Antoni Fabrés' y concierto de jazz en vivo [11]

[11]

Links
[1] https://www.museunacional.cat/sites/default/files/exibitions/related_materials/dossier_premsa_cast_0.pdf [2] https://www.museunacional.cat/es/file/1antonifabresreposdelguerrer1878jpg [3] https://www.museunacional.cat/es/file/011730-000003942autoretratjpg [4] https://www.museunacional.cat/es/file/011728-000028434fabreslescultorjpg [5] https://www.museunacional.cat/es/file/011878-000094754labojajpg [6] https://www.museunacional.cat/es/file/011877-000094685lestudiantjpg [7] https://www.museunacional.cat/es/file/011820-d062158diegoriverajpg [8] https://www.museunacional.cat/es/file/080-74432elmilionarijpg [9] https://www.museunacional.cat/es/actividades/conferencia-inaugural-antoni-fabres [10] https://www.museunacional.cat/es/actividades/visitas-comentadas-la-exposicion-antoni-fabres [11] https://www.museunacional.cat/es/actividades/visita-libre-antoni-fabres-y-concierto-de-jazz-en-vivo